<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Bill Gates valoró avances energéticos de Colombia durante diálogo con Duque

  • Bill Gates, y el presidente de Colombia, Iván Duque, hablaron de los avances ambientales del país. FOTO: PRESIDENCIA
    Bill Gates, y el presidente de Colombia, Iván Duque, hablaron de los avances ambientales del país. FOTO: PRESIDENCIA
26 de mayo de 2022
bookmark

Aunque el presidente de Colombia, Iván Duque, ya ha sumado más de 20 reuniones con personalidades políticas y empresarios a nivel mundial durante su gira por Europa en el marco del Foro Económico Mundial, tomó por sorpresa el reciente encuentro que el mandatario colombiano tuvo con Bill Gates, fundador de Microsoft.

Según expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, la agenda entre ambos estuvo enmarcada en los resultados positivos que ha logrado Colombia en materia energética, la agenda ambiental, la ampliación de las áreas protegidas e incluso, la iniciativa de biodiverciudades, temas en los que destacó el liderazgo del país.

Duque señaló que durante su jornada del miércoles 25 de mayo, tuvo la oportunidad de compartir escenario con Marc Benioff, CEO de Salesforce, durante su participación en el Panel de Acción Climática. Indicó que en ese espacio se abordó el concepto de SosTecnibilidad, que consiste en poner la tecnología al servicio de la lucha contra la crisis climática y lograr los objetivos de la carbononeutralidad a 2050.

Además, durante el Foro Económico, Duque llamó a una financiación para impulsar programas de negocios verdes y beneficiar a las comunidades de la región amazónica.

“Si nosotros nos concentramos en bajar la tasa de deforestación en el bioma amazónico a un 60% o 70%, en los siguientes tres años yo creo que vamos a crear la mayor contribución para proteger la biodiversidad y llegar a emisiones neto cero en el tiempo que hemos establecido”, expresó el Jefe de Estado.

Duque destacó algunas metas de Colombia en la materia como reducir en 51% las emisiones de CO2 al 2030 o declarar 30% de los territorios locales como áreas protegidas en 2022, adelantándose ocho años frente al resto del mundo

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*