Isagen da un nuevo paso en su meta de aumentar los activos en el portafolio de generación de energías limpias. En próximos días iniciará el montaje del parque solar Sabanalarga, complejo que tendrá una capacidad instalada total de 100 megavatios (MW) y estará ubicado en el municipio con el mismo nombre en el departamento del Atlántico.
El pasado abril de 2021, la compañía había anunciado la adquisición de esta iniciativa fotovoltaica al grupo español Solaer. Y hoy, después de un riguroso ejercicio de estructuración, anunciaron al mercado el inicio de su construcción en un compromiso con el proceso de transformación energética.
La construcción estará a cargo de la firma Negratin bajo la figura EPC (del inglés engineering, procurement and construction) comúnmente conocida como “llave en mano”. Este proyecto entrará en operación en el segundo semestre de 2023 y podrá atender la demanda de energía eléctrica de una ciudad como Pereira.
Este desarrollo hace parte del plan de crecimiento de Isagen en el que, junto a otras inversiones, suman cerca de $1 billón en proyectos eólicos y solares en el último año.
“Estamos convencidos que desde el sector empresarial podemos contribuir a acelerar la transición energética en armonía con el medio ambiente y la sociedad, apoyando el gran reto que se ha propuesto el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía”, resalta la empresa en un comunicado.
Cabe recordar que Isagen, como empresa de generación y comercialización de energía, y que hace parte de BRE Colombia Hydro Investments cuya empresa matriz es la canadiense Brookfield Asset Management, adquirió hace 17 meses el complejo solar Sabanalarga, planta que hasta ese momento era propiedad de las compañías Green Energy Professional Consulting y Bosques Solares SL, ambas englobadas dentro del grupo español Solaer.
Así mismo, en enero de ese año, Isagen también anunció la adquisición de cerca de 40 MW de generación en el municipio de Puerto Gaitán.
Y a estas iniciativas de energía limpia se suman, los proyectos Llanos 4 y 5 (con una capacidad instalada de 27,4 MW y 25 MW, respectivamente). Están localizados en el departamento del Meta, en el municipio de Puerto Gaitán, los cuales iniciaron su operación comercial a principios del presente año.
La compañía también cuenta con el parque eólico Guajira I, actualmente en operación y adquirió en febrero de 2021 los activos de generación hidroeléctrica Luzma I y Luzma II.