x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

País sudamericano también renueva sus aviones de combate y se convierte en potencia militar en la región

Así como lo hizo Colombia, otro país de Sudamérica confirmó la compra de aviones mejorando su capacidad de respuesta aérea en un 160 %.

  • Con la compra de 24 aviones de combate, este país pasaría de ser el sexto con más aviones militares a ser el tercero en la región. Foto de referencia: Manuel Saldarriaga Quintero
    Con la compra de 24 aviones de combate, este país pasaría de ser el sexto con más aviones militares a ser el tercero en la región. Foto de referencia: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 3 horas
bookmark

Así como ya se dio a conocer la negociación entre el Gobierno Nacional y Suecia para la adquisición de 17 aviones de combate, otro país de Suramérica ya confirmó su intención de renovar su flota militar.

Se trata de Perú, quien confirmó a través de su gobierno interino presidido por José Jerí que mantendrá la decisión de comprar 24 aviones de combate para fortalecer la presencia de la Fuerza Aérea (FAP) de ese país.

Lea también: Un posible sobrecosto y cercanías políticas: la sombra de los Gripen

Las aeronaves reemplazarían a los antiguos Mirage 2000 y MiG-29 y los cuales están en proceso de retiro por sus limitaciones tecnológicas. En septiembre, esa misma nación también había confirmado la adquisición de 15 aeronaves de combate.

Aunque está definida la cantidad, aún no se sabe si se van a conseguir aviones Lockheed-Martin F-16V Block 70 de Estados Unidos, Dassault Rafale F4 de Francia o SAAB JAS 39 Gripen de Suecia.

Para este proceso se ha destinado un valor de 3.500 millones de dólares, de los cuales 2.000 millones de dólares estarían comprometidos bajo créditos con el Banco de la Nación y la emisión de bonos y los otros 1.500 millones de dólares ya estarían dentro del presupuesto del 2026.

La compra hace parte de un plan de renovación de las Fuerzas Militares peruanas, en donde también se estima la compra de radares 3D de alerta temprana y dos Boeing 737NG. Estos dos últimos costarían alrededor de 77,8 millones de dólares.

¿Cómo está el ranking de poderío militar en Sudamérica?

Actualmente y según un escalafón del portal Global Firepower quien mide el poderío militar a través del índice Fighter Fleet Strength by Country, actualmente Chile y Brasil son los dos países con mayor presencia militar en el aire con 45 y 43 cazas respectivamente.

Por otro lado, Perú es el sexto país con mayor presencia militar aérea con los 15 cazas que posee, sin embargo, sumando las 24 adquisiciones anunciadas en este mes, esta nación pasaría a ser la tercera potencia militar de Sudamérica con 39 cazas, superando a Venezuela que tiene 30, Argentina que tiene 23 y Colombia que tiene 16 en el momento. Cabe mencionar que Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay no registran aviones de combate entre su flota militar.

Siga leyendo: ¿Por qué Colombia pagó hasta un 55% más que Tailandia por los mismos aviones Gripen de la sueca Saab?

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida