x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay $6.000 millones para formar a emprendedores

Es el monto que este año destina el Gobierno para ofrecer capacitación a 21.000 personas en sus proyectos digitales. Le contamos.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
03 de julio de 2021
bookmark

El Gobierno Nacional acaba de esbozar el contenido de sus planes para beneficiar a 21.000 emprendedores del país, a través de cursos virtuales, laboratorios y eventos sobre áreas relacionadas con los negocios digitales.

La iniciativa de los cursos, a los que se puede inscribir gratis cualquier persona desde el primer día de este mes, va de la mano de uno de los cinco ejes de la Ley del Emprendimiento, con la que el Gobierno busca apoyar el crecimiento de ideas de negocio. Y es precisamente el quinto ítem de la norma el que habla de educación y desarrollo de habilidades en la cultura emprendedora.

Para esta ocasión, la inversión hecha este año en el programa Apps.co, que cobija a los 10 cursos disponibles y las demás iniciativas, es de $6.000 millones, y tiene como aliados al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, al igual que Innpulsa Colombia. En solo los cursos, el programa beneficiará a 7.000 personas.

“Cada día nos enfrentamos a nuevas realidades y desafíos constantes, y nuestros emprendedores siempre están pensando en cómo afrontarlos”, dijo Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa, quien añadió que la idea es brindarles a ellos una oferta de acompañamiento que constituye el puente entre las necesidades y el talento colombiano.

Por su lado, Carlos Cardona, director de Emprender Pasión, le contó a este diario que “si bien es importante la formación, hay otros puntos a reforzar en el país como planes de financiación y mayores alianzas (ver Paréntesis).

Los cursos

El lanzamiento oficial se hizo por parte del presidente Gaitán y de la ministra Tic, Karen Abudinen. Y, la ejecución, como se mencionó, se hará en el marco de Apps.co, adscrito a dicho Ministerio. El programa nació en 2012, y en 2021 será ejecutado por Innpulsa.

Este diario le consultó al MinTic sobre más detalles de los cursos. En primer lugar, explicó que se hicieron en alianza con la plataforma de educación en línea Platzi.

Además, la inscripción la podrá hacer cualquier persona desde todo el territorio nacional. Pero, ¿de qué consta la oferta educativa ofrecida? Son cursos que abordan áreas como finanzas, marketing y programación, y a ellos se puede registrar accediendo a Apps.co. La lista de opciones es de Introducción al Marketing Digital; Curso de Marca Personal; Curso de Marketing Voz a Voz; Curso de Programación Básica; Fundamentos de Ingeniería de Software; Curso profesional de Git y GitHub; Curso de Introducción al Financiamiento de Startups; Fintech Para Emprendedores; y Transferencia metodológica.

Otro punto a tener presente es que los cursos están montados en la plataforma, por lo que la persona que los tome puede manejar su tiempo de estudio.

“Estamos reactivando este país a través de todos los emprendimientos o ideas digitales”, señaló la ministra Abudinen desde la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Mariano Melendro, en Ibagué.

Según ella, a lo largo de la duración de Apps.co, este “ha beneficiado a más de 140.000 ciudadanos”.

En lo que respecta a los cursos disponibles, el Ministerio resaltó que quien tome alguno accederá con usuario y contraseña, y al finalizar recibirá una certificación virtual.

Otras iniciativas

El lanzamiento de los cursos vino también con otras noticias para los emprendedores. Desde el Gobierno y su programa Apps.co se trabajará en semilleros de emprendimiento digital y en “InspiraTIC”, así como en el acompañamiento de 140 empresas con la estrategia “Laboratorio Startup”. El presupuesto para estas estrategias está dentro de los millones ya anunciados.

En cuanto a “InspiraTIC”, este es un evento virtual sobre tecnología, “donde los colombianos pueden conocer historias de éxito y asistir a charlas que ayudan a cristalizar las ideas emprendedoras de negocio”, dijo el Ministerio.

Este año se hará dentro del festival Héroes Fest, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Las fechas que hay son tres: julio, y el evento de “Exma Humanos”; “Gamers Changers”, que se hará en septiembre, y el Héroes Fest, en los días 27, 28 y 29 de octubre. Este último es un encuentro de innovación, en el que líderes y emprendedores se reúnen a conectar ideas de negocio.

En el lanzamiento de las variadas iniciativas, uno de los emprendedores que habló fue Juan David Correa, de EatCloud, quien manifestó que Apps.co les “ha permitido crecer y consolidarnos a través del laboratorio de startups, los cursos virtuales gratuitos y los semilleros de emprendimiento digital”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD