x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arranca la rehabilitación en la Ruta del Sol 2

La Agencia Nacional de Infraestructura espera que las obras de intervención en la ahora llamada Troncal del Magdalena 2 concluyan para el puente festivo de marzo.

  • Para los dos primeros contratos de Concesiones 5G, la ANI firmó los contratos el pasado 1 de diciembre de 2022. De esta manera se inicia las actividades que permitirán configurar la totalidad de este corredor en una doble calzada continua: FOTO Julio Herrera
    Para los dos primeros contratos de Concesiones 5G, la ANI firmó los contratos el pasado 1 de diciembre de 2022. De esta manera se inicia las actividades que permitirán configurar la totalidad de este corredor en una doble calzada continua: FOTO Julio Herrera
12 de enero de 2023
bookmark

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció el inicio de la rehabilitación de la Ruta del Sol 2 desde este miércoles 12 de enero.

William Camargo, presidente de la entidad, señaló que se retomará la ejecución de las obras de mantenimiento y puesta a punto en el corredor, para mejorar la transitabilidad cumpliendo con las condiciones de seguridad y de las obligaciones contractuales, luego de las festividades por la temporada de fin de año y el Puente de Reyes.

El funcionario subrayó que estas obras de rehabilitación y mejoramiento de la vía deberán estar listas para el puente festivo del mes de marzo.

La intervención hace parte de las inversiones de la ANI por más de $5,8 billones en proyectos de gran importancia para el país como son: las Troncales en doble calzada del Magdalena 1 y Magdalena 2 (también conocida como Ruta del Sol 2) y el proyecto Ruta del Sol, sector 3, y que deben quedar listas para finales del 2024. Con estas iniciativas, se promueve la conectividad y la generación de empleo, dado que se estima la creación de más de 100.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos.

Es de anotar que para los dos primeros contratos (5G) de las Troncales del Magdalena 1 y 2, la ANI firmó las Actas de inicio de estos el pasado 1° de diciembre de 2022. De esta manera, se inicia con las actividades que permitirán configurar la totalidad de este corredor en una doble calzada continua.

Por consiguiente, se tendrá un año para desarrollar la Fase de Preconstrucción donde los Concesionarios adelantarán los estudios de trazado y diseño geométrico y de detalle, para realizar las intervenciones definidas en el contrato y cuatro años para la Fase de Construcción.

“Sin embargo, mientras estas actividades constructivas definitivas se realizan, los contratos de concesión tienen dentro de su alcance la ejecución de intervenciones prioritarias a lo largo de todo el corredor vial que permitirán dentro de los primeros 180 días a partir del primero de diciembre de 2022, realizar intervenciones para llevar la infraestructura existente a condiciones seguras de transitabilidad y comodidad para los usuarios”, explicó William Camargo Triana, presidente de la ANI.

De igual manera, durante todo el periodo de vida de los contratos, se contará con la prestación de servicios de asistencia a los usuarios con ambulancias, grúas, carro talleres y vehículos de emergencia que permiten atender cualquier incidente o siniestro vial.

Adicionalmente, se han adelantado por parte de los concesionarios mesas de socialización y de acercamiento con las comunidades del Trique, Dos y Medio en Puerto Boyacá y de Sabana de Torres (Santander), donde se han atendido las principales inquietudes de las comunidades con el fin de priorizar su atención en el marco del alcance de los contratos.

El proyecto Troncal del Magdalena 1 corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja cuenta con una longitud de 260 km y tendrá una inversión de $2,07 billones. Mientras que el proyecto Troncal del Magdalena 2 corredor Sabana de Torres-Curumaní, cuenta con una longitud de 268 km y tendrá una inversión de $1,70 billones.

Las Troncales del Magdalena mejorarán la conectividad de la costa caribe con el interior del país y se consolidarán, junto con el proyecto Ruta del Sol 3, en el corredor de carga más importante de Colombia. Estas obras también beneficiarán a los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.

Ruta de sol, sector 3 alcanza un avance del 53,41%

Para el caso de Ruta del Sol, sector 3, el proyecto tiene una longitud total 465 km, desde el municipio de San Roque (Cesar) hasta la Y de Ciénaga (Magdalena) y desde Carmen de Bolívar (Bolívar) hasta Valledupar (Cesar), con un alcance de 465 km de mejoramiento y rehabilitación de la vía existente y 465 km de construcción de segunda calzada.

A la fecha se tiene un avance del 53,41% con corte al 30 de diciembre de 2022, se han construido 292 km de segunda calzada (no continuos) y 200 km de mejoramiento de la vía existente. La terminación de las obras está prevista para enero de 2025, y la terminación del contrato de Concesión para mayo de 2036. Su inversión es de $2,8 billones.

Yuma Concesionaria S.A. tiene a cargo la operación y el mantenimiento del corredor vial desde junio del año 2011, cumpliendo con los indicadores definidos en el Contrato de Concesión No. 007 de 2010.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD