<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Informalidad laboral en Colombia cayó a 56%: hay 12,83 millones de personas en esa condición

Entre mayo y julio se reportaron 22,93 millones de personas ocupadas, en total, en Colombia.

  • Entre los hombres, la tasa de informalidad fue del 58,2%, bajando 1,6 pps., mientras que en las mujeres fue del 52,8%, disminuyendo 2,1 pps. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Entre los hombres, la tasa de informalidad fue del 58,2%, bajando 1,6 pps., mientras que en las mujeres fue del 52,8%, disminuyendo 2,1 pps. FOTO CAMILO SUÁREZ
12 de septiembre de 2023
bookmark

El Dane informó que en el trimestre móvil mayo - julio de este año la informalidad laboral en Colombia se ubicó en 56%, lo que significó una disminución de 1,8 puntos porcentuales (pps) respecto al mismo lapso del año anterior (57,8%).

Si bien a nivel país se mantiene la tendencia que indica que 1 de cada 2 personas trabaja de manera informal, la entidad describió que particularmente en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, esta proporción fue 41,6%, una reducción de 2,3 pps.

Entre tanto, los centros poblados y rural disperso arrojaron un indicador del 83,8%, lo que ubica a 4 de cada 5 trabajadores allí, en esta condición.

Según el Dane, el concepto de población ocupada informal se refiere a los asalariados o empleados domésticos que no cuentan con cotizaciones de salud ni a pensión por concepto de su vínculo laboral con el empleador que los contrató; a los trabajadores por cuenta propia y patrones o empleadores que hayan quedado clasificados en el sector informal; y a todos los trabajadores familiares sin remuneración.

En todo caso, la entidad explicó que con las cifras más recientes se puede afirmar que de 22,93 millones de personas ocupadas en Colombia, hay 10,10 millones en la formalidad, y 12,83 en la informalidad.

Entre los hombres, la tasa de informalidad fue del 58,2%, bajando 1,6 pps; mientras que en las mujeres fue del 52,8%, disminuyendo 2,1 pps.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*