x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación en Colombia habría llegado a su techo este mes: Gran Foro de Perspectivas Económicas

Así lo aseguró Juan David Correa, presidente de Protección, en el Gran Foro Perspectivas Económicas organizado por EL COLOMBIANO.

  • Analistas, representantes de calificadoras de riesgo, gremios económicos, el Gobierno Nacional y empresarios asisten al Gran Foro de Perspectivas Económicas 2023. FOTO Camilo Suárez
    Analistas, representantes de calificadoras de riesgo, gremios económicos, el Gobierno Nacional y empresarios asisten al Gran Foro de Perspectivas Económicas 2023. FOTO Camilo Suárez
19 de abril de 2023
bookmark

Durante el Gran Foro Perspectivas Económicas organizado por EL COLOMBIANO, este miércoles expertos analizan las proyecciones sobre el crecimiento, la inflación y las reformas, entre otros.

En el panel Perspectivas económicas para Colombia y Latinoamérica 2023, Juan David Correa, presidente del fondo de pensiones y cesantías Protección, indicó que las cuentas de los expertos de la compañía anticipan que la inflación del país tocará su pico este mes.

En esta línea, agregó, se espera que el Banco de la República realice una nueva subida de tasas hasta el 13,25%, para luego estabilizarla y empezar a reducirlas progresivamente.

Así, desde Protección se prevé que las tasas a final de año bajarán al 10%, en la medida que los altos precios hagan lo propio.

Esto, recordando que la inflación en Colombia está en su nivel más alto en 24 años, según el Dane.

A su turno, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA y exministro de Hacienda, indicó que si bien se esperaba el problema inflacionario tras la pandemia, este se ha extendido más de lo esperado.

Según Restrepo, las cosas pueden empeorar si la situación financiera se complica y por eso será importante que Colombia sea juicioso y respete la regla fiscal.

Sobre las reformas del Gobierno, tanto Correa como Restrepo coincidieron en que no terminan de cuadrar las cifras.

“Yo hubiera hecho una reforma pensional distinta basada en un modelo de cuentas nacionales”, anotó Restrepo, quien también llamó al Gobierno a proteger al ahorro y no gastarlo, en caso de que prospere en el Congreso el proyecto en curso.

A su turno, Correa invitó a pensar en que el ahorro debe ser la prioridad en la reforma y también hay que analizar que cada vez la gente está viviendo más.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD