La industria colombiana tendrá una dura tarea para cumplir la responsabilidad que se ha trazado desde el Gobierno. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró ayer que este sector de la economía crecerá 7,5 por ciento durante este año, lo que implicaría una fuerte aceleración, tras expandirse 1 por ciento en 2015.
Así quedó consignado en el Plan Financiero del Gobierno para 2016 y confirmado por Cárdenas durante su conversación con el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.
Este escenario del Gobierno es optimista frente a las proyecciones de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que espera un crecimiento de 3,5 por ciento.
La expansión de la producción se lograría por un aumento en la refinación, que pasaría de crecer al 1,8 por ciento, como lo hizo en 2015, a una tasa del 49,5 por ciento, explicado principalmente por la puesta en marcha de la Refinería de Cartagena (Reficar).
Por su parte, el presidente del Banco Mundial aseguró que Colombia es uno de los “puntos brillantes de la economía de Latinoamérica y esperamos que crezca al 3 por ciento este año”.
En el Plan Financiero del Gobierno la cifra de expansión económica es del 3,2 por ciento.
“Colombia se está ajustando bien a los precios del petróleo y nos sentimos muy optimistas frente a esta economía”, enfatizó Yong Kim.
Además, durante su visita se conoció que el BM desembolsará a Colombia 1.400 millones de dólares en 2016 .