Hasta de Ecuador están llegando las dificultades para los transportadores de carga por carretera del país, quienes abogaron por ponerle freno a la competencia desleal que observan por parte de sus colegas de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
El señalamiento fue hecho por Juan Miguel Durán, presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), durante la jornada inicial del congreso anual del gremio, que se realiza en Cartagena.
El dirigente gremial explicó que para contrarrestar ese fenómeno se ha propuesto conformar una mesa de diálogo tanto con autoridades como transportadores de ambos países en procura de un acuerdo que beneficie a las partes.
A su turno, Jaime García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CTC), sostuvo que mientras los camioneros ecuatorianos compran combustible subsidiado en su país (un dólar por galón en promedio) e ingresan sin restricciones a Colombia, a los nacionales solo se les permite llegar hasta Tulcán.
“Estamos viendo que todo el petróleo que se mueve en el Putumayo es transportado en carrotanques ecuatorianos. Estimamos que en promedio unos cien carros de ese país transitan a diario en nuestro país”, mencionó García.