x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Halloween, un negocio que mueve en Colombia más de $300 millones por la venta de disfraces de segunda mano

Es común acumular disfraces de Halloween que solo se utilizan una o dos veces, por lo que algunos han hecho de esto un negocio.

  • Revender disfraces es una buena forma de recuperar la inversión y que otra persona pueda darle una segunda vida. Foto: Jaime Pérez
    Revender disfraces es una buena forma de recuperar la inversión y que otra persona pueda darle una segunda vida. Foto: Jaime Pérez
07 de octubre de 2024
bookmark

Halloween es una de las festividades más celebradas por los colombianos. Según una encuesta realizada por Fenalco, el 73% celebra esta fecha, mientras el 71% de los participantes planean disfrazarse o disfrazar a sus hijos.

Sin embargo, es común acumular disfraces de Halloween que solo se utilizan una o dos veces y luego quedan olvidados en el fondo del armario, por lo que algunos han hecho de esto un negocio. De acuerdo con cifras de GoTrendier, los usuarios de la plataforma generaron más de $300 millones al vender 6.336 disfraces que ya no usan, dándoles una segunda vida; representando así la oportunidad perfecta para aquellos que buscan generar ingresos adicionales.

Le interesa: ¿Cuánto vale la rumba en Medellín? Tragos entre $6.000 y $350.000: cuadre el bolsillo

¿Qué debe tener en cuenta para vender los disfraces que ya no usa?

De acuerdo con GoTrendier, antes de comenzar a vender es importante seleccionar aquellos disfraces que aún se encuentren en buenas condiciones, verificar sus costuras, cremalleras y botones para que estén intactos y que no haya manchas o roturas visibles.

“Un disfraz en buen estado no solo atraerá a posibles compradores, sino que también te permitirá pedir un precio razonable”, indicaron desde la plataforma.

Si lo va a vender en línea o a través de alguna plataforma, lo ideal es que suba fotos de calidad y describa el disfraz con detalle, incluyendo talla, materiales y el estado en que se encuentra.

Para Ana Jimenez, country manager de GoTrendier, vender los disfraces de Halloween que ya se usan es una excelente manera de ganar dinero extra mientras se contribuye a la sostenibilidad.

“Los disfraces son el típico ejemplo de prenda que solo nos ponemos una vez. Nadie se disfraza de lo mismo año tras año, así que revenderlos es una buena forma de recuperar la inversión y que otra persona pueda darle una segunda vida. Y por qué no, con ese dinero podemos también comprar un disfraz de segunda mano en perfectas condiciones para este Halloween”, comentó.

Siga leyendo: ¡Aliste su disfraz! Por Halloween, tendrá un 50% de descuento en el Parque Norte y el Aeroparque Juan Pablo II

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida