x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gonzalo Pérez, de Sura, entró al top 15 de los mejores CEO en América Latina

En el resumen del ranking, lo destacan como la figura que lideró la defensa ante las OPA de Jaime Gilinski por empresas del GEA.

  • Pérez asumió el liderazgo de Sura en 2020 y reemplazó a David Bojanini. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Pérez asumió el liderazgo de Sura en 2020 y reemplazó a David Bojanini. FOTO: CAMILO SUÁREZ
24 de julio de 2023
bookmark

Gonzalo Pérez, CEO de Sura, entró en la selecta lista de los 15 mejores CEO (dirigentes de compañías) en América Latina y fue el único colombiano que se quedó con una casilla en ese listado elaborado por Bloomberg.

La agencia a cargo del escalafón hizo notar que Pérez tiene 65 años y asumió la presidencia del Grupo Sura en abril de 2020 en reemplazo de David Bojanini. Es abogado con especialización en seguros y anotó que realizó el programa de CEOs de Kellogg School of Management de Chicago.

“Dentro del Grupo Sura fue quien lideró la defensa de la propiedad ante las OPAs hostiles que lanzó sobre las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) el banquero Jaime Gilinski Bacal. Tras más de un año de puja por las compañías del GEA, lideró el acuerdo alcanzado con el empresario caleño”, incluyó el resumen que incrustó Bloomberg sobre cada uno de los CEO seleccionados.

Y la descripción añadió que “se espera que cuando concluya la transacción, los inversionistas de la empresa que hoy lidera se vean beneficiados a través de los dividendos que se recibirán producto de la transacción que dejaría en manos de Gilinski al Grupo Nutresa”.

Vale mencionar que, según la agencia, para elaborar el listado se analizaron 87 empresas y 88 CEO. Tal como se observa, hay un dirigente más en relación con el número de compañías, lo que se explica porque la corporación Televisa (México) tiene dos CEO.

Bloomberg explicó que no se tuvieron en cuenta para la selección a las empresas que no cotizan en bolsa y apuntó que las organizaciones seleccionadas forman parte del índice MSCI Emerging Markets Latin America Index y del S&P Latin America 35 ADR Index y se consideraron, además, empresas con capital latinoamericano que cotizan en bolsas de Estados Unidos.

Así mismo, se dejó en claro que la selección tuvo en cuenta el Retorno Total Anualizado (RTA), cálculo hecho a partir de la fecha de inicio del CEO hasta el 31 de mayo de 2023.

Gonzalo Pérez se quedó con la sexta casilla del escalafón, en donde le atribuyen un RTA de 27,84% y se resalta la participación de dos mujeres e la Junta Directiva de la compañía (María Ximena Lombana y Ángela María Tafur).

Así quedó el ranking:

1. Roberto Monteiro (Brasil), CEO de Prio

2. Fabrizio Barderi (Chile), CEO de Enel Chile

3. Federico Trajano (Brasil), CEO de Magazine Luiza

4. Martín Migoya (Argentina), CEO de Globant

5. Marcos Galperín (Argentina), CEO de Mercado Libre

6. Gonzalo Pérez (Colombia), CEO de Grupo Sura

7. Roberto Sallouti (Brasil), CEO de Banco BTG Pactual

8. Arturo Gutiérrez Hernández (México), CEO de Área Continental

9. Ullises Christian Silva Assis (Brasil), CEO de BB Seguridade

10. David Peñalosa Alanís (México), CEO de Promotora y Operadora de Infraestructura

11. Matías Videla (Chile), CEO de Cencosud

12. Ricardo Dueñas (México), CEO de Grupo OMA

13. Marcos Marinho Lutz (Brasil), CEO de Ultrapar

14. Dennis Herszkowics (Brasil), CEO de TOTVS

15. Edgardo del Rincón Gutiérrez (México), CEO de Banco del Bajío

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD