Estados Unidos posee la economía más fuerte del mundo. Y por ello, no es extraño que los principales millonarios del globo provengan del país norteamericano.
En el escalafón de los más ricos, ya era común escuchar nombres como el de Elon Musk (fundador de Tesla), el de Jeff Bezos (fundador de Amazon) y, desde luego, el de Bill Gates (fundador de Microsoft). Pero, este año hubo una sorpresa: Gautam Adani, un empresario originario de India, se metió al podio elaborado por Bloomberg y es el primer asiático en lograrlo.
¿Quién es?
Adani, de 60 años, es dueño de un conglomerado que lleva su propio nombre y posee el principal puerto de la ciudad de Mundra. Además, tiene un 40% del aeropuerto de Mumbai y se le conoce por ser un proveedor de carbón y energía solar.
Por la naturaleza de sus negocios, los inversionistas han decidido apostar por él, teniendo en cuenta que el Gobierno de India decidió priorizar el desarrollo de las granjas solares en todo el país.
Así mismo, la guerra entre Rusia y Ucrania —paradójicamente— le ha jugado a favor, dado que los países europeos se han visto en aprietos a la hora de satisfacer su consumo energético y están comprando carbón a nuevos productores.
Es así que su fortuna ha crecido exponencialmente en lo que va de 2022: mientras que 500 millonarios perdieron dinero, él ganó US$60.000 millones y escaló 20 posiciones en la clasificación.
Según Bloomberg, el patrimonio de Adani está valorado en US$143.000 millones y le va recortando distancia a Jeff Bezos, quien ocupa la segunda casilla con una riqueza neta de US$153.000 millones.
Rebasó a sus coterráneos
Adani, como se había mencionado, es el único asiático que ha conseguido trepar hasta el top tres en el índice de millonarios, una hazaña que no pudo materializar otro fuerte de ese continente como Jack Ma, creador Alibaba, la mayor plataforma de comercio electrónico en China, y cuyo patrimonio en su mejor momento estuvo cerca de los US$40.000 millones.
Tampoco pudo hacerlo Mukesh Ambani, quien era el más rico de India hasta esta reciente edición del índice, cuya fortuna está calculada en US$94.100 millones.
Oportunidad y riesgo
Si bien la atmósfera geopolítica le ha favorecido al conglomerado de Adani, quienes siguen detalladamente el mercado de valores en India han señalado que el imperio de este empresario ha crecido con base en un exagerado endeudamiento.
La agencia de calificación CreditSights, del grupo Fitch, advertió que los planes de expansión están muy respaldados en deuda, lo que representa un riego de impago, máxime porque su ascenso vertiginoso obedece, en gran parte, a la valorización de materias primas volátiles como el carbón, que en cualquier momento pueden frenarse.
Lo cierto es que, durante este año, las acciones de Adani Enterprises se han apreciado un 2.400% y los analistas creen que, mientras se prolongue la incertidumbre energética en Europa, los vientos pueden ser favorables para este multimillonario
143
millones de dólares es el patrimonio neto de Adani, según Bloomberg.