x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Utilidades de los bancos cayeron 37% en primer trimestre del año

  • Las compañías financieras que lideraron en utilidades a marzo fueron Bancolombia, Banco de Bogotá y Citibank, con $1,9 billones, $496.061 millones y $222.859 millones, respectivamente. Foto: Carlos Velásquez
    Las compañías financieras que lideraron en utilidades a marzo fueron Bancolombia, Banco de Bogotá y Citibank, con $1,9 billones, $496.061 millones y $222.859 millones, respectivamente. Foto: Carlos Velásquez
28 de mayo de 2023
bookmark

A marzo de 2023, el sistema financiero colombiano registró ganancias por $45,4 billones, registrando un incremento significativo si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron de $3,49 billones.

Sin embargo, si se miran solo los establecimientos bancarios, estos pasaron de registrar en el primer trimestre de 2022 unas ganancias por $4,9 billones, a unas de $3,08 billones en el mismo periodo de este año. Esto quiere decir que presentaron una caída de 37% en sus utilidades.

Desagregando por los otros tipos de entidades, las corporaciones financieras reportaron ganancias por $626.000 millones; las compañías de financiamiento por -$51.200 millones, y las cooperativas de carácter financiero por $18.100 millones.

Por su parte, las utilidades de las Instituciones Oficiales Especiales (IOEs) alcanzaron $1,8 billones, seguidas por la industria aseguradora con $1,5 billones, las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones con $380.600 millones, las sociedades fiduciarias con $284.000 millones, los proveedores de infraestructura con $114.200 y los intermediarios de valores con $68.900 millones.

Los que lideraron

Las compañías financieras que lideraron en utilidades fueron Bancolombia, Banco de Bogotá y Citibank, con $1,9 billones, $496.061 millones y $222.859 millones, respectivamente.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las mayores contracciones de enero a marzo las presentaron Banco Popular, con -$91.085 millones; Scotiabank Colpatria, con -80.549 millones; y el Banco Falabella, con -$39.005 millones.

Carteras que disminuyeron

A marzo, la cartera de consumo redujo su dinamismo con una variación de -1,3% real anual. Esta, según la Superfinanciera, es la tasa de crecimiento más baja de los últimos cinco años.

Por su parte, la financiación para adquisición de vivienda disminuyó 0,9% real anual, una mayor contracción respecto a la registrada el mes anterior (-0,2%).

“Este comportamiento es consistente con la corrección del efecto de la inflación, dado que en términos nominales la modalidad de vivienda crece 12,4% anual. Los desembolsos en marzo alcanzaron $1,8 billones, impulsados por el segmento No VIS con $1,3 billones”, apuntó la autoridad financiera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD