En el tercer trimestre, Bancolombia registró utilidades por $1,6 billones, y a la fecha se han irrigado recursos por $260 billones, para todos los tipos de crédito. En cuanto a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo la entidad financió con $29,3 billones el desarrollo de negocios con este propósito.
En cuanto al agro, Bancolombia ha aumentado en 21% su acompañamiento vía crédito, al otorgar $4,5 billones en créditos para empresas y emprendimientos de toda la cadena productiva de este sector. De este monto, más de $1 billón se destinó a campesinos y otros productores del campo.
Según la adminstración del banco, se ha fortalecido el acompañamiento a la actividad productiva y las finanzas personales de 1,8 millones de personas que trabajan por cuenta propia, a quienes este año ha ofrecido créditos por más de $2,8 billones.
Además, la entidad ha apoyado con desembolsos por $7,5 billones para Pyme, 10% más que en 2021 y con los cuáles han podido comprar maquinaria, insumos y todos los elementos necesarios para crecer sus negocios.
Al tercer trimestre de 2022, creció hasta 25.275 el número de corresponsales bancarios en el territorio nacional, mientras que la popular billetera digital Nequi ya superó los 14 millones de usuarios y los 6,4 millones de usuarios en ‘A la Mano’.
“La economía popular tiene una relevancia fundamental en la dinámica productiva del país y en los ingresos de los colombianos. Desde Bancolombia estamos comprometidos con la creación de capacidades para impulsar su crecimiento, facilitar el acceso a crédito y poner en sus manos herramientas para fortalecer el camino hacia la formalidad”, afirmó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.