La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), publicó los datos de la industria de seguros a mayo de 2021. Las cifras evidencian un crecimiento en primas emitidas, pero también en reclamaciones y siniestralidad, lo que se traduce en una caída importante de las ganancias.
Para el quinto mes, las utilidades netas de la industria alcanzaron los 408.000 millones de pesos, 58 % menos que el mismo periodo de 2020.
En el periodo de enero a mayo de 2020, la industria aseguradora registró primas por 14,5 billones de pesos, para un crecimiento de 14 %. Esto obedece a la recuperación de los ramos que en el año anterior decrecieron por la pandemia
Los ramos que le aportan a este crecimiento son rentas vitalicias (85 %), cumplimiento (44 %), soat (15 %), responsabilidad civil (21 %), automóviles (7 %) e incendio y aliadas (18 %).
A su vez, se evidenció un crecimiento de 23 % frente al año pasado en siniestros, que alcanzaron los 1,2 billones de pesos. La siniestralidad en el Soat es de 80 %, seguida de automóviles (63 %), incendio (58 %), responsabilidad civil (47 %) y cumplimiento (34 %).