Un reporte del diario estadounidense The Washington Post reveló que la Casa Blanca consideró ejecutar una operación de presión psicológica sobre el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro. El plan consistía en lanzar volantes desde aviones militares estadounidenses con información dirigida a socavar la posición del dirigente.
La iniciativa habría sido planteada para coincidir con el cumpleaños del mandatario, este domingo, según fuentes citadas por el medio.
De acuerdo con el artículo, la propuesta aún no tenía autorización final, pero representaría una nueva escalada dentro de la campaña de presión que Washington mantiene desde el primer mandato de Donald Trump y que sigue siendo un eje de su política exterior.
Desde septiembre, el Gobierno estadounidense desplegó barcos de guerra en el Caribe y miles de militares en una operación contra organizaciones señaladas por narcotráfico, la cual —según la administración— ha dejado más de 80 presuntos delincuentes muertos.
Lea más: Avianca, Iberia y otras aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela tras advertencia de EE. UU.
El Post señala que esta operación antinarcóticos ha suscitado debates internos sobre su legalidad, dado que los ataques se han dirigido contra personas calificadas como “criminales” y no como combatientes enemigos.
El Ejecutivo estadounidense ha sostenido ante el Congreso que se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con organizaciones designadas como terroristas, argumento que ha sido cuestionado tanto por legisladores demócratas como republicanos.
Según las fuentes consultadas por el diario norteamericano, los volantes que se contemplaba lanzar incluirían información sobre la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por pistas que conduzcan a la captura y condena de Maduro, cifra que fue incrementada en agosto tras la acusación federal de 2020 por cargos de corrupción, narcotráfico y narcoterrorismo.
El movimiento estaría dirigido a incentivar deserciones o apoyo a su salida del poder en un contexto en el que Estados Unidos y más de 50 países no reconocen como legítimo su reelección en los comicios de 2024.
El mecanismo de despliegue aún no estaría definido, aunque existen precedentes del uso de canisters PDU-5, dispositivos diseñados para liberar miles de volantes desde aeronaves y empleados por las fuerzas estadounidenses en otras operaciones.
Estados Unidos ha utilizado este tipo de tácticas en conflictos como Irak en 2003 y durante la invasión de Panamá en 1989, como parte de estrategias de guerra psicológica orientadas a presionar o desmoralizar adversarios sin recurrir a un ataque directo.
El Washington Post refiere que Trump afirmó a mediados de noviembre haber “casi tomado una decisión” sobre la posibilidad de acciones militares adicionales en Venezuela y ha advertido que podría extender las operaciones actuales hacia objetivos terrestres.
Tanto la Casa Blanca como el Pentágono declinaron comentar sobre el reporte del medio.
Lea aquí: Diosdado Cabello niega negociación para la salida de Maduro tras revelaciones del NYT