<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

En octubre aumentó 2,25% la producción de petróleo, y cayó la de gas

El nivel de extracción de crudo registrado en el décimo mes del año es el más alto registrado desde diciembre de 2020.

  • La ANH reportó que se presentaron los avisos de descubrimiento de los pozos Cornamusa-1 operado por Canacol Energy, Mágico-1X operado por Clean Energy y Morito-1, operado por Ecopetrol. FOTO Colprensa.
    La ANH reportó que se presentaron los avisos de descubrimiento de los pozos Cornamusa-1 operado por Canacol Energy, Mágico-1X operado por Clean Energy y Morito-1, operado por Ecopetrol. FOTO Colprensa.

La producción fiscalizada de petróleo durante octubre del presente año fue de 757.002 barriles promedio por día (bpd), un 2,25% mayor a la registrada en el mismo mes de 2021 cuando alcanzó los 740.320 bpd.

Así lo reportó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), al subrayar que el bombeo de crudo para octubre de 2022 es la más alta registrada desde diciembre de 2020, cuando alcanzó los 761.263 bpd.

Y en comparación con el mes inmediatamente anterior (septiembre), la producción diaria de petróleo registró un incremento de 0,45% (757.002 bpd vs 753.584 bpd).

“El aumento en la producción de petróleo se debió, principalmente, al restablecimiento de la operación de pozos en los campos Cohembí, Azogue, Rubiales, Acordionero, Palogrande. Así mismo, en el campo Sur Este se han registrado ingresos de nuevos pozos a producción”, señaló un comunicado del Ministerio de Minas y Energía.

Así mismo, el promedio anual de producción, en los primeros diez meses del año, es de 748.916 bpd, lo que representa un incremento de 1,99% frente a igual período de 2021, cuando alcanzó los 734.318 bpd.

Entre tanto, la ANH reportó que la producción promedio de gas comercializado durante octubre presentó un descenso del 13,64% con referencia a septiembre de 2022 (947 millones de pies cúbicos por día (mpcd) vs 1.097,54 mpcd). “La caída en la producción de gas obedece al mantenimiento preventivo efectuado en el campo Cusiana entre el 8 y el 19 de octubre de este año”, resalta la nota de la cartera mineroenergética.

En comparación con octubre de 2021, la producción de gas comercializado disminuyó en 15,96% al pasar de 1.128 mpcd a 947 mpcd.

El promedio anual de producción es de 1.074 mpcd, lo que representa una disminución de 0,74% respecto a lo registrado para los primeros diez meses del año anterior, la cual fue de 1.082 mpcd.

Alfonso López Suárez

Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.