<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Odinsa se acomoda para ir por más negocios aeroportuarios

La filial de Grupo Argos adelantará una serie de movidas con socios extranjeros para robustecer sus negocios en terminales aéreas.

  • Odinsa venderá el 2,5% de Opain por $22.000 millones a Macquarie Infrastructure Partners V. FOTO Colprensa
    Odinsa venderá el 2,5% de Opain por $22.000 millones a Macquarie Infrastructure Partners V. FOTO Colprensa
02 de junio de 2023
bookmark

Odinsa, filial de concesiones de Grupo Argos, recibió autorización de la Superintendencia Financiera para ejecutar una operación de reorganización empresarial, consistente en una segregación de sus activos aeroportuarios localizados en Colombia.

Desde septiembre del año anterior Odinsa viene constituyendo una plataforma de inversión de activos aeroportuarios. El desarrollo de dicha plataforma se adelanta en virtud de una alianza estratégica celebrada con Macquarie Asset Management, uno de los administradores de activos en infraestructura más grandes en el mundo, y su vinculado, Macquarie Infrastructure Partners V (MIP V), un fondo privado de infraestructura enfocado en las Américas.

La alianza estratégica contempla la compraventa y aporte de sus participaciones accionarias en las concesiones aeroportuarias a la plataforma, la cual incluye un fondo de capital privado en el que participan Odinsa y MIP V (o sus afiliadas), y cuyo gestor profesional es Odinsa Gestor Profesional, una filial de Odinsa que se constituyó para tal efecto.

Con esta finalidad, las compañías suscribieron un contrato de compraventa de acciones y de activos que contempla las operaciones necesarias para el aporte de las acciones y de los activos a la plataforma de inversión, cuyo cierre y perfeccionamiento está sujeto al cumplimiento de unas condiciones precedentes, entre las que se cuenta la citada autorización de la Superintendencia Financiera, una vez ésta se encuentre en firme.

Macquarie y Odinsa, cada una, tendrá una participación del 50% en la plataforma aeroportuaria, que al cierre de esta transacción contará con el 65% de Opain (Aeropuerto Internacional El Dorado) y del 46,5% de Corporación Quiport (Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre).

Para perfeccionar el negocio, Grupo Argos le venderá a MIP V el 30% de Opain por $269.000 millones, para que luego este lo aporte a la plataforma.

Por su parte, Odinsa le venderá el 2,5% de Opain por $22.000 millones, así como el 50% de su propiedad en Quiport por US$81,5 millones (unos $360.000 millones aproximadamente).

Además, Odinsa aportará a la plataforma la participación remanente en estas concesiones. La plataforma de inversión administrará los actuales activos aeroportuarios en que participa Odinsa en Colombia y Ecuador, con una valoración cercana a $1,4 billones; y además gestionará las iniciativas privadas que a la fecha viene liderando Odinsa en el sector aeroportuario en Colombia.

En caso de ser adjudicadas contarán con el respaldo financiero y técnico de sus inversionistas para su gestión, y entre ellas figuran el nuevo aeropuerto de Cartagena, que busca desarrollar la infraestructura necesaria para soportar la demanda de pasajeros impulsando el potencial turístico del país.

Además, El Dorado Max, una solución eficiente para maximizar el uso de la actual terminal del aeropuerto El Dorado, catalogado por Skytrax en 2023 como el mejor aeropuerto de Suramérica; y el Campo de Vuelo El Dorado, que plantea mejoras en las pistas y calles de rodaje del aeropuerto, con tecnología de vanguardia y la ampliación de su capacidad.

Finalmente, la plataforma continuaría explorando otras oportunidades de creación de valor a través de nuevos proyectos que impulsen la competitividad de los países.

Ferney Arias Jiménez

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter