El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), definió las condiciones y el cronograma para vincular un nuevo operador que garantice el suministro de electricidad en la costa Atlántica colombiana, en reemplazo de Electricaribe.
La jefe de la Superservicios, Natasha Avendaño García, explicó que la nueva estrategia divide la operación en dos grandes sectores de prestación. Uno de ellos CaribeSol, que está compuesto por los departamentos de Atlántico, Magdalena y Guajira, con una participación en el mercado de un 10,8 % y 1,21 millones de clientes.
El segundo, denominado CaribeMar, está integrado por los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, y Cesar, con una porción del mercado eléctrico del 10,9 % y 1,51 millones de clientes.
Según Avendaño, hoy se estará divulgando el reglamento, con los requerimientos técnicos y financieros, que deberán acreditar los interesados en participar de este proceso.
No obstante, se anticipó que la recepción de las ofertas para precalificación cerrará el 17 de mayo, y en junio se darán a conocer los resultados de esa precalificación.
Luego de este, se procederá a abrir el cuarto de datos para que las firmas seleccionadas analicen la información disponible y estructuren la oferta final que debe presentarse el 16 de septiembre.
Ese mismo mes, el 24, se hará la subasta del primer segmento y el 4 de octubre la subasta del segundo de los segmentos, así como la subasta de la compañía completa (en caso que se presenten interesados) para la adjudicación de la operación del servicio de energía en la zona norte del país.
La idea de hacer las subastas en fechas distintas, obedece a que los potenciales participantes, sabiendo el resultado inicial, tengan la oportunidad de mejorar sus ofertas o celebrar alianzas para participar del negocio.