viernes
3 y 2
3 y 2
Fenalco y Corferias oficializaron el aplazamiento del XVII Salón del Automóvil para 2021.
La actividad que estaba prevista entre el 4 y 16 de noviembre de este año, en Bogotá, fue postergada para el próximo año “dada la situación del sector”, se indicó en un mensaje en el que se agregó que: “Volver a reunir a los gomosos de los motores es una prioridad, por eso trabajaremos para poder ofrecer una experiencia innovadora para nuestros visitantes, para que en 2021 rodemos por los caminos de nuestro país”.
Lea más: Alejandro Sánz reprogramó su gira e incluyó a Medellín en las nuevas fechas
Por su parte, desde la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) se reportó la caída histórica del mercado automotor en marzo, cuando se comercializaron 12.250 unidades. “Hace 14 años, el mercado marcó un volumen de 12.325 registros durante abril. Ante el actual cambio abrupto de ruta que tomó el mercado a partir del 22 de marzo, el gremio ha hecho una seria de recomendaciones inmediatas y permanentes al Gobierno para ayudar solventar las empresas y reestablecer el orden económico de manera progresiva, tan pronto se supere la contingencia”, indicó Andemos en un comunicado a comienzos de este mes.
Otro gremio que debió posponer para 2021 su congreso anual fue el de productores de pollo y huevo, Fenavi. En mensaje enviado a sus afiliados, se informó que el XX Congreso Nacional Avícola, se hará del 24 al 26 de noviembre de 2021 en Plaza Mayor, en Medellín.
Le puede interesar: Carnaval Fest 2020 fue aplazado
“Esta decisión ha sido tomada teniendo en cuenta la situación actual que enfrenta nuestro país y el mundo, así como el impacto en la avicultura. De otra parte, y con el fin de mantener la experiencia definida, nos hemos reunido con nuestros proveedores del evento quienes han mantenido su propuesta de servicios para que los espacios académicos, de muestra comercial y sociales, sean los mismos a los esperados este año”, añadió la nota.
También se mencionó que en medio de este momento de incertidumbre, la actividad académica y comercial se reinventa para ofrecer nuevas experiencias. “Es así como hemos decidido iniciar una serie de eventos virtuales a los que tendrán derecho las personas inscritas, así como aprovechar la fecha del 21 al 23 de octubre de este año, para realizar nuestro primer Congreso virtual; sin ningún costo adicional”.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.