¿Qué siente cuando le preguntan sobre qué tanto funciona su operador de telecomunicaciones? Si le surgen dudas, algunas de las respuestas pueden estar en las fallas de servicio o infracciones al estatuto del consumidor.
Justamente por estas razones la Superintendencia de Industria y Comercio multó a Claro y a ETB, “al encontrar demostrado el incumplimiento de órdenes administrativas que habían sido impartidas al resolver algunos recursos de apelación en aquellos procesos en los que la SIC actúa como segunda instancia de los trámites que inician los usuarios ante los operadores”, explicó María Carolina Corcione, superintendente delegada para la Protección al Consumidor.
Esto significa que en consideración de la Superindustria “se vulneró el derecho reconocido a los usuarios mediante las resoluciones objeto de incumplimiento”.
Fallas en la prestación de servicios de voz y datos, no poder comparar los pagos registrados de los usuarios con los que están en mora, y los obstáculos para la expedición de paz y salvos son algunas de las infracciones que la SIC halló sobre el quehacer de Claro (Comcel) y por lo cual le impuso una multa de 197,5 millones de pesos.
El caso de ETB está más relacionado con incumplimientos en los recursos de apelación tenían que ver con la “continuación con la ejecución del contrato en los términos inicialmente pactados” así como la posibilidad de “cancelar el servicio empaquetado”. La multa a esta compañía es por 124,6 millones de pesos.
Explicó Corcione que “contra esta decisión procede el recurso de reposición y el subsidio de apelación”.