x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Apoyo financiero a 400.000 pequeñas empresas ofrece Bancolombia

  • Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, aseguró que la entidad prestará este año $13,5 billones a las pequeñas empresas. FOTO tomada de Teams
    Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, aseguró que la entidad prestará este año $13,5 billones a las pequeñas empresas. FOTO tomada de Teams
19 de marzo de 2021
bookmark

Al cierre de su asamblea anual de accionistas el Grupo Bancolombia anunció que este año espera apoyar la recuperación de por los menos

400.000 pequeñas y medianas empresas (pymes), mediante una línea especial de crédito.

En rueda de prensa, el presidente de la entidad, Juan Carlos Mora, precisó que los pequeños negocios recibirán 13,5 billones de pesos en nuevos créditos, los cuales podrán ser destinados para pagos a proveedores, protección del empleo y reactivación de la operación.

“Serán 13,5 billones disponibles para acompañar a aquellos clientes que han visto más afectada su actividad económica”, explicó el banquero, quien añadió que se destinarán otros 100.000 millones de pesos adicionales para clientes que no han podido acceder a crédito por su actual situación.

Mora comentó que según datos de Confecámaras, el país cerró 2020 con 1,47 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, y en el caso de estas, el 62 % tuvo dificultades para acceder a financiación, según Colombia Fintech, impactando a miles de familias con la pérdida de empleo formal.

“Entendiendo este panorama, y ratificando el compromiso de Bancolombia de ser el banco de las pymes en el país, la entidad financiera pondrá a disposición de este grupo de clientes esos recursos con los que se pretende dar solución a necesidades de financiación de pymes y negocios independientes. Esta cifra es equiparable al valor anual que la Nación destina a salud y agua potable”, expresó el presidente de la entidad.

Igualmente, se destacó que este nuevo monto se suma a los más de 14 billones de pesos que desembolsó Bancolombia a 91.000 pymes e independientes en 2020, además de los periodos de gracia y prórrogas por un saldo de 3,5 billones.

“Tenemos que ser parte de la solución y poner todas nuestras capacidades al servicio de los colombianos. Las pymes, que representan el 98 % del total de empresas en el país y que aportan alrededor del 40 % del PIB colombiano, son determinantes en nuestro compromiso con la reactivación”, insistió Mora.

Según se anunció, los clientes tienen dos alternativas para acceder a los recursos. Una, corresponde a los cupos preaprobados disponibles para desembolsar a 400.000 clientes por un valor de 13,5 billones de pesos. Los desembolsos podrán realizarse en sucursales físicas, comunicándose con un asesor, o a través de la App Personas, Sucursal Virtual Personas, App Pymes y Sucursal Virtual Pymes.

La otra, corresponde a una bolsa especial por 100.000 millones de pesos para beneficiar a unos 4.500 clientes adicionales que, por sus condiciones económicas o de funcionamiento, no han podido acceder a crédito y necesitan recursos para sacar su negocio adelante. Para ellos, el banco hará un estudio uno a uno, considerando sus particularidades y haciendo un esfuerzo desde las condiciones y requisitos solicitados para poder acompañarlos con un nuevo crédito. Esta modalidad está dirigida a clientes que no cuentan con cupos preaprobados y requiere el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG) para el desembolso. Los interesados en esta opción podrán solicitarla a través de un asesor en las más de 660 oficinas del país.

“Una de cada dos pymes del país ha confiado en nosotros como su banco, por eso, tenemos el reto de seguir profundizando en las soluciones para ellos, escuchándolos y entendiendo su realidad”, puntualizó Mora.

En la asamblea se aprobaron los resultados financieros de 2020 y el pago de un dividendo de 260 pesos tanto para cada acción ordinaria como preferencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD