x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avianca suma 49 despidos en tres días de audiencias

  • Foto: Colprensa
    Foto: Colprensa
01 de febrero de 2018
bookmark
51
días duró el paro de pilotos de Avianca, el más largo de la aviación nacional.
US$56,3
millones de dólares fue la utilidad operacional contable, según Avianca.

Otros 14 pilotos fueron despedidos ayer por la aerolínea, en la tercera jornada de audiencias disciplinarias a participantes del paro de Avianca y adscritos a la Asociación de Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

Con esta última decisión ya suman 49 aviadores despedidos dentro del proceso disciplinario que comenzó el lunes de esta semana contra 232 pilotos y que se extenderá hasta el próximo martes 6 de marzo. En cuanto a las suspensiones, estas ya suman 6.

Pese a las denuncias que ha puesto la organización sindical en la que reclama garantías en el proceso, la aerolínea ha manifestado que ha respetado a los trabajadores en esta instancia, que es la primera ante la misma aerolínea.

Corrección de cifras

A propósito de los costos que generó este paro de 51 días de Acdac y después de haberlos incluido los sobrecostos del balance del cuarto trimestre de 2017 de Avianca, la aerolínea reconoció ayer a la Superintendencia Financiera que cometió un error involuntario en la transcripción de dicha información.

Específicamente, se trató de imprecisiones en el análisis de la conciliación de gastos. Inicialmente, se informó de 126,2 millones de dólares de utilidad operacional ajustada, tras incluir gastos operativos por 62 millones de dólares derivados del cese ilegal de pilotos de Acdac, al igual que los gastos incurridos por la compañía por arrendamiento de aeronaves para operar durante esa coyuntura.

“Al realizarse la operación aritmética no se sumaron correctamente dichos gastos en la transcripción del informe. Adicionalmente, no se incluyeron los gastos por honorarios de proyectos por 2,8 millones de dólares”, resaltó la compañía en el comunicado.

Así las cosas, la compañía indicó que la utilidad operacional ajustada es de 169,1 millones de dólares. Y la utilidad neta de 2017 es de 127,6 millones de dólares.

Esto se trató más de una proyección financiera de la compañía para saber cómo hubiera sido su comportamiento si no hubiera registrado el paro de sus aviadores.

La estimación se hizo por pedido de los mismos inversionistas del mercado, porque dijeron que el paro se trató de un hecho coyuntural y que al incluirlo distorsiona la realidad de la compañía.

“La aerolínea debe publicar un resultado real en el cuarto trimestre, eso de colocar escenarios posibles no es algo práctico, ni real. Ver los resultados sin el paro no está bien porque fue un hecho y no un supuesto”, comentó Orlando Santiago, socio de la firma de análisis Fénix Valor.

No obstante, el mercado fue generoso ayer porque no castigó el precio de la acción por el error. Cayó 0,30 % hasta 3.310 pesos. “Pesó más el comentario de JP Morgan, que elevó el fundamental del título y eso ayudó”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD