x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acciones de Grupo Cibest se estrenaron al alza en la bolsa colombiana

Fitch Ratings asignó calificación ‘BB+’ al emisor con una perspectiva negativa.

  • Desde el fin de semana el Grupo Cibest es la matriz de Bancolombia. FOTO: Camilo Suárez
    Desde el fin de semana el Grupo Cibest es la matriz de Bancolombia. FOTO: Camilo Suárez
19 de mayo de 2025
bookmark

Luego de los cambios societarios ejecutados el fin de semana, este lunes se estrenaron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) las acciones de Grupo Cibest, la nueva matriz de Bancolombia.

En su debut, las especies ordinarias de Grupo Cibest fueron las más valorizadas observando una variación de 2,34%, abriendo en $51.340 y cerrando la rueda bursátil en $52.500. En lo que va de este año, y al considerar la dinámica de las acciones de Bancolombia y ahora las de Cibest, la especie acumula una apreciación de 39,6%.

Por su parte, las acciones preferenciales del Grupo Cibest estuvieron en el top 3 de las más negociadas en la jornada, y su valor aumentó 1,17% cotizándose a $43.300 pesos.

El viernes se anunció la finalización de los cambios en la estructura societaria del Grupo Bancolombia, convirtiéndose oficialmente en la nueva matriz del grupo. Los accionistas de Bancolombia pasaron a ser accionistas de Grupo Cibest, conservando el mismo número, clase y porcentaje de acciones.

Las acciones se listaron en la BVC bajo los símbolos “CIBEST” y “PFCIBEST”, y los ADRs se transan en la NYSE bajo el símbolo “CIB”, desde este 19 de mayo.

El valor de los ADRs en la bolsa de Nueva York ganó el lunes 0,08%, cotizándose entre a US$41,63.

La nota de Fitch Ratings

La evaluadora de riesgo de crédito Fitch Ratings le asignó a Grupo Cibest unas calificaciones de largo plazo en moneda local y extranjera de ‘BB+’, respectivamente, y calificaciones de corto plazo de B, y la perspectiva de las notas de largo plazo es negativa.

“La perspectiva negativa refleja la misma perspectiva de Bancolombia, ya que las calificaciones están directamente vinculadas. Esto refleja la perspectiva de Colombia, ya que Bancolombia está limitada por la calificación soberana con base en su perfil crediticio intrínseco actual. Fitch considera que las calificaciones de Bancolombia, actualmente en línea con la del soberano, son más sensibles a una posible rebaja derivada de una revisión a la baja de la calificación soberana, ya que es improbable que califiquemos a los bancos colombianos por encima de la calificación del soberano”, se lee en el reporte de la evaluadora.

Igualmente, se explicó que las calificaciones de Cibest podrían ser rebajadas si se produce un aumento significativo y sostenido del doble apalancamiento por encima del 120%. Esto resultaría en una calificación un nivel por debajo de las notas de Bancolombia.

“Aunque no es un riesgo inminente, una mayor contribución de activos de subsidiarias con un perfil más riesgoso o un deterioro significativo en la solvencia actual de sus subsidiarias podría representar riesgos a la baja para las calificaciones de Cibest”, advirtió Fitch.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD