Con el propósito de potencializar los resultados de su plan estratégico de hidrógeno de bajo carbono (verde, azul y blanco), Ecopetrol seleccionó como aliados estratégicos a las compañías Total Eren y EDF de Francia, Siemens Energy de Alemania, H2B2 de España, Empati de Reino Unido y Mitsui de Japón.
A partir de junio, estas seis empresas y Ecopetrol iniciarán un trabajo en equipo para articular acciones que permitirán fortalecer el desarrollo del plan estratégico de hidrógeno de bajo carbono con proyectos específicos para descarbonizar la producción de hidrógeno de las refinerías y en iniciativas de uso industrial y de movilidad sostenible.
Así, de acuerdo con la petrolera, los principales objetivos de esta alianza son crear valor para alcanzar la competitividad del costo de producción de hidrógeno de bajo carbono; estructurar oportunidades de financiamiento e inversión, e integrar la cadena de abastecimiento de nuevas tecnologías; identificar mercados en etapas tempranas; potencializar el acceso a energías renovables y asegurar los tiempos de ejecución de proyectos.
“Seguimos avanzando en el desarrollo del plan para la producción de hidrógeno de bajo carbono que busca diversificar el portafolio y descarbonizar nuestras operaciones. Actualmente, tenemos en marcha 18 oportunidades y estudios para lograrlo, y estas alianzas con empresas especializadas robustecerán nuestro plan para lograr los objetivos que nos hemos propuesto en nuestra estrategia 2040 Energía que Transforma”, expresó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón desde Davos (Suiza), donde participa en la reunión anual del Foro Económico Mundial.