Ecopetrol desarrolló cinco prototipos de productos cosméticos a partir de la biocera, una materia prima que se extrae del aceite de palma a través de un tratamiento con hidrógeno.
Esto, según la petrolera, abre un nuevo horizonte de negocios y de generación de empleo para el sector agroindustrial de la región del Magdalena Medio.
De esta manera, entre el conjunto de innovaciones desarrolladas por la compañía se encuentran un bálsamo desmaquillador, una crema hidratante, un protector solar, un jabón íntimo y velas aromáticas.
“Los ensayos en laboratorios demostraron que su aplicación sobre la piel no genera ningún tipo de irritación, ni tampoco evidencia niveles de toxicidad. Este nuevo hito, que se enmarca en la estrategia de ciencia innovación y tecnología de Ecopetrol, es el resultado de un proyecto de desarrollo tecnológico liderado en los últimos dos años entre la empresa, la academia y otras instituciones de Santander”, anotó la petrolera estatal.
Por su parte, Luis Javier López, líder del proyecto de investigación, indicó que dichos productos son la base de futuros desarrollos basados en materias primas y contribuirán con la independencia tecnológica para la fabricación de cosméticos.
Así mismo, según López, se espera que en la siguiente fase del proyecto se logre una integración del sector agroindustrial palmero de la zona central colombiana.