x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recaudo de impuestos creció 9,3% el año pasado

Retención en la fuente por renta y el tributo a las ventas fueron los que más participaron de los $157,87 billones.

  • Los ingresos por temas de impuestos crecieron 9,3% en 2019. FOTO: Colprensa.
    Los ingresos por temas de impuestos crecieron 9,3% en 2019. FOTO: Colprensa.
14 de enero de 2020
bookmark

Durante 2019, Colombia recibió 157,87 billones de pesos en tributos, de acuerdo con el reporte de recaudo bruto de impuestos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Entre 2018 y el año pasado, el aumento de los ingresos a partir de los gravamenes fue de 9,3 %. Esto se debe a que la cifra para el año antepasado fue de 144,4 billones de pesos (comparado con los 157,87 billones del 2019).

Teniendo en cuenta las cifras de los últimos cinco años, esta es la ocasión en la que el incremento es más pronunciado, puesto que entre 2014 y 2018, ninguna variación sobrepasó el 8,2% dado en 2015.

Crecen más los externos

En sus cuentas, la Dian diferencia entre los impuestos internos y los externos. La primera categoría corresponde a tributos como los relacionados con renta, IVA, patrimonio, riqueza y al naciente Régimen Simple de Tributación. La segunda abarca los aranceles y el IVA externo.

De acuerdo con el informe, si bien los externos solo participaron en 16,67 % del total, fueron los que presentaron un aumento más importante en este periodo, incluso, este comportamiento ha permanecido en los últimos tres años.

Los cobros relacionados con IVA externo y aranceles vieron un aumento de 14,04 % el año pasado. Frente a este tema, el director de ingresos de la institución, Lisandro Junco Riveira, destacó la labor de la Dian en la lucha contra el contrabando para presenciar este incremento.

Entre tanto, los gravámenes internos, que generaron 83,33 % del recaudo nacional, fueron 8,41 % más grandes que en el 2018.

Los más importantes

Año a año, la retención en la fuente a título de renta es el gravamen que más dinero recoge.

Este mecanismo de tributación anticipado hace referencia a dos ítems: “la retención que practica quien realiza determinado pago y la autorretención, que se genera para quienes originan sus propios ingresos”, explica Jairo Higuita, socio de la firma de tributaristas JHR Corp.

Este impuesto fue el generador de 33,4 % del recaudo total, es decir, 52,74 billones. Para 2019, su aumento fue de 4,9 % en comparación con 2018, lo que significa que ingresaron 2,47 billones más a causa de este. Para las dos mediciones previas, la retefuente por renta había crecido más de 20 % anual.

Por su parte, el impuesto a las ventas (IVA) fue el segundo más importante, puesto que sumó 37,08 billones de pesos a las arcas de la Dian, lo que se traduce en 23,48 % del total de ingresos. El dinero percibido por IVA fue 7,6% mayor al de 2018.

Cabe recordar que el alza más relevante en los últimos cinco años del total de dinero recogido por este impuesto se dio para 2017, cuando se pasó a un cobro de 19 %, con lo que el ingreso aumentó 24,02 % frente a 2016.

“El cumplimiento de la meta establecida para el año 2019 superó el objetivo en 100,6 %”, concluyó Junco Riveira durante la presentación el reporte que anualmente entrega la entidad.

157,87
billones de pesos fue el recaudo de impuestos correspondiente a 2019.
Infográfico
Recaudo de impuestos creció 9,3% el año pasado<br />
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD