x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Precio de gasolina y acpm en julio no tendrá ajustes, por ahora

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
02 de julio de 2016
bookmark

Para el mes de julio el gobierno nacional no ha emitido una comunicación que señale hacia dónde se moverá el precio de la gasolina y el Acpm, que se ha mantenido igual desde el pasado mes de mayo.

Eso, según explicó el ministro de Minas, Germán Arce, significa que el precio se mantiene estable. “Si no nos hemos pronunciado, continúan vigentes los anteriores, hasta un nuevo pronunciamiento del Ministerio”.

Es decir, que por ahora, los colombianos pagarán por los combustibles lo mismo que vienen pagando desde mayo, cuando se registró la última variación de precios que le subió al galón de gasolina 104 pesos y se ubicó en 7.803 peso, mientras que el Acpm seguirá vigente por ahora en 7.348 pesos por galón, con el aumento de 75 pesos.

En Medellín y su alrededores el precio de referencia para las estaciones de servicio continuará en 7.749 pesos para corriente y en 7.462 pesos para acpm, luego del último incremento señalado de 104 pesos y 75 pesos, respectivamente, del 30 de abril pasado.

El ministro Arce señaló que “nuestro principal objetivo sigue siendo asegurar abastecimiento de combustibles en el país y propiciar una estabilidad en los precios, para que familias y transportadores no estén expuestos a la volatilidad propia del mercado”.

Lee aquí: Transportadores suspendieron negociaciones con el Gobierno por agresiones del Esmad

Justamente, el Gobierno y los transportadores que adelantan un paro nacional vienen trabajando en diálogos que incluye entre otros puntos, los precios de los combustibles, por lo que a los distribuidores minoristas de combustibles no les afana que aún no haya una posición frente a los precios para junio, entendiendo las discusiones que ha tenido que enfrentar Germán Arce desde que asumió la cartera de Minas y Energía.

Álvaro Yunes, presidente de Fedispetrol, señaló que “todos los fines de meses sacaban el precio de referencia y este mes no lo han podido hacer. Entendemos que es el conflicto del paro con los camioneros que los puede tener un poco demorados y estamos a la espera de lo que el Gobierno defina”.

“Entendemos la situación del ministro que está muy recién llegado y le han tocado unas circunstancias muy complejas, entre ellas el fallo de la Corte Constitucional echando las licencias ambientales atrás, lo segundo pues es el tema de los precios con paro agrario, con paro camionero, situación que ha sido muy compleja”, completó Yunes.

Sin embargo, el presidente de Fedispetrol lamentó que “el Ministerio de Minas no haya tomado aún la decisión para tranquilidad de los colombianos”.

Recientemente, el Gobierno ha sido objeto de cuestionamientos por no haber aplicado aún la orden de la Corte Constitucionales eliminar un sobrecosto al precio de la gasolina con el que se buscaba aliviar un déficit en el Fondo de Estabilización de combustibles.

Incluso, la queja fue llevada al Congreso de la República, donde el senador Luis Fernando Velasco adelantó el pasado 15 de junio un debate de control político donde pidió que se bajen los costos actuales y se les devuelva a los ciudadanos alguna parte de los dineros recogidos por parafiscales.

El senador Velasco argumentó en ese momento que “cuando Ecopetrol vende una gasolina a menor precio del precio internacional, el Estado termina subsidiándole, pero cuando vende una gasolina por encima del precio internacional el ciudadano termina subsidiando a la petrolera estatal”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD