El Grupo Nutresa anunció la emisión de bonos en el mercado internacional por un valor de US$2.000 millones, en una movida que involucró a varias de sus compañías subordinadas.
Podría interesarle: Gilinski mueve sus negocios: Nutresa adquirirá el 40% de empresa dueña de Yupi
De acuerdo con la multilatina de alimentos, se trata de la mayor emisión de bonos corporativos de un emisor colombiano, igualando las de Ecopetrol de 2014, 2020 y 2023.
Además, dijo, es la mayor emisión de bonos de debut de una empresa latinoamericana hasta la fecha.
En la operación participaron subsidiarias como la Compañía Nacional de Chocolates, Compañía de Galletas Noel, Zenú, Novaventa o Industria Colombiana de Café.
¿Por qué Grupo Nutresa emitió bonos por US$2.000 millones?
Los fondos provenientes de la emisión se destinarán a pagar el préstamo puente bajo la modalidad de “club deal” otorgado el pasado 7 de marzo por las entidades financieras Goldman Sachs, Citigroup, JP Morgan Chase Bank, Deutsche Bank y Banco BTG Pactual por un valor de US$2.000 millones.
A inicios de abril, la evaluadora Fitch Ratings rebajó la calificación de riesgo de largo plazo en moneda extranjera y local de Grupo Nutresa a ‘BB+’ desde ‘BBB’ (perspectiva estable) tras ese préstamo, que ayudó a que el Grupo Gilinski se hiciera de lleno con el 84,5% de participación en la multilatina.
Lea más: Gilinski quiere llevar a Nutresa a países árabes, India y Pakistán
“Fitch considera que esta transacción genera presión sobre la estructura de capital de la compañía e impacta negativamente en el gobierno corporativo”, anotó la calificadora.
Igualmente, mencionó que las calificaciones de Nutresa reflejan el debilitado perfil financiero tras esta transacción, aunque incorporan el sólido perfil comercial de la compañía, respaldado por un sólido portafolio de marcas y una extensa red de distribución, que refuerza su posición competitiva.
“Fitch considera que el Grupo Gilinski es un conglomerado empresarial y bancario experimentado y exitoso que, en ocasiones, puede implementar estrategias de negocio que podrían no estar alineadas con los intereses de todos los grupos de interés”, se lee en el texto de la evaluación.
Siga leyendo: Nutresa se quedará sin pequeños accionistas, ¿por qué?