x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Banco Mundial prevé que Colombia crecerá 3,5 %

  • Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia, dijo que se debe impulsar un cambio pensional. FOTO colprensa
    Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia, dijo que se debe impulsar un cambio pensional. FOTO colprensa
26 de abril de 2019
bookmark

Para este año se espera que la economía del país tenga un crecimiento del 3,5% dos puntos porcentuales más que en 2018 cuando la cifra se ubicó en 3,3%. Así lo dio a conocer este jueves el Banco Mundial en el marco de las reuniones de Primavera y Perspectivas Económicas para Colombia.

Además, el organismo internacional indicó que los efectos de la ley de financiamiento serán claves para el país, sobre todo por la reducción de los impuestos a las empresas, que se traducirían en una mayor inversión.

Este informe nace como resultado de reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y otros sectores con el Grupo Banco Mundial, añadiendo que este crecimiento está por encima del promedio de la región y que se debe mantener en análisis los precios del petróleo y la migración venezolana que ha afectado en gran medida la salud.

Uno de los puntos a resaltar por parte de Ulrich Zachau, director del organismo internacional para Colombia y Venezuela, es que la base tributaria se debe incrementar para generar una mayor equidad, y, afirma es el momento de hacer una reforma pensional antes de un proceso de envejecimiento que se destina para los próximos diez años donde el promedio de edad subirá lo que generaría una complicación de no realizar un cambio.

En esta misma entrega el Banco anunció la donación de 30 millones de dólares para Colombia debido a la migración venezolana, el BM lanzará un crédito a considerar en mayo por 750 millones con una destinación libre, así como el apoyo en proyectos de desarrollo rural y la apuesta con el metro de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD