Las mascotas dejaron de ser solo animales de compañía para convertirse en parte de la familia.
Según cifras del Dane, cerca del 67% de los hogares colombianos —es decir, dos de cada tres— tiene al menos una mascota. En 2020, la cifra era del 48%, lo que muestra un salto de 19 puntos porcentuales en apenas cinco años.
Este crecimiento no solo refleja un cambio cultural, sino también un impacto directo en la economía de los hogares.
Lea más: ¿Cómo perros y gatos convierten los olores en su mapa del hogar?
Gasto en mascotas llegará a $6,1 billones en 2026
De acuerdo con un estudio de Euromonitor, el gasto en mascotas en Colombia alcanzará los 6,1 billones de pesos al cierre de 2026.
La mayor parte se destina a alimentación, atención médica veterinaria y accesorios, lo que convierte a este sector en un motor de consumo.
Santiago Restrepo, director de Data y Estratega de Puntos Colombia, explica: “Hemos observado una creciente inversión en productos y servicios para mascotas, liderado principalmente por alimentos especializados, veterinaria y accesorios. Este comportamiento evidencia las nuevas tendencias de los hogares colombianos respecto al cuidado animal”.
Puede conocer: Jornadas gratuitas de esterilización y desparasitación: así buscan mejorar la vida de miles de animales
Puntos Colombia alivió el bolsillo de los hogares
En lo corrido de 2025, los usuarios de Puntos Colombia han ahorrado más de $578 millones en productos para mascotas, gracias a la redención de puntos.
Restrepo añade que este fenómeno se conecta con un consumo más consciente. “A julio de 2025, evidenciamos un aumento del 11% en las ventas de la categoría de mascotas frente al mismo periodo de 2024”.
El ahorro se concentra en productos como alimento concentrado, consultas veterinarias y accesorios, que son los rubros más costosos para las familias.
Perfil de los dueños de mascotas en Colombia
El Pet Food Institute señala que el 62% de los dueños de mascotas en Colombia son mujeres, frente a un 32% de hombres.
La mayoría tiene entre 32 y 45 años y vive en Bogotá, ciudad que concentra el mayor gasto en este mercado.
De los 8 millones de usuarios de Puntos Colombia, cerca del 30% gasta más en mascotas que el colombiano promedio, lo que confirma la importancia de este segmento.
El gasto en productos y servicios para mascotas ha aumentado más de 15% en los últimos dos años, impulsado por la inflación en alimentos, servicios veterinarios y accesorios, según el Dane.
Un hogar promedio puede destinar entre $100.000 y $300.000 mensuales en el cuidado de su mascota.
“Como programa hemos logrado acompañar y aliviar el impacto económico de los hogares, apoyando a nuestros usuarios en el cuidado de lo que más quieren”, dijo Restrepo.
- ¿Cuánto gastan los colombianos en el cuidado de sus mascotas en 2025?
- En promedio, un hogar colombiano destina entre $100.000 y $300.000 mensuales al cuidado de su mascota, según cifras del Dane. Este gasto incluye principalmente alimentación, consultas veterinarias y accesorios.
- ¿Cuánto han ahorrado los colombianos en productos para mascotas con Puntos Colombia?
- En lo corrido de 2025, los usuarios de Puntos Colombia han ahorrado más de $578 millones de pesos en productos y servicios para mascotas.