x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro arrocero cumple una semana: ¿qué bloqueos persisten en las vías?

A las 11 de la mañana, tras la instalación de la mesa de negociación, se abrirán algunos puntos con interrupciones viales. Aquí los detalles.

  • Los bloqueos por el paro arrocero cumplen una semana. FOTO CORTESÍA.
    Los bloqueos por el paro arrocero cumplen una semana. FOTO CORTESÍA.
hace 6 horas
bookmark

El paro arrocero cumplió una semana de bloqueos este 21 de julio de 2025. Los agricultores no han podido llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional.

Los arroceros explicaron que la mesa de negociación se instalará este lunes a las 11 de la mañana, donde esperan que llegar a un acuerdo.

Esta es la segunda ocasión en el año que se lleva a cabo un paro arrocero. El primero fue en marzo pasado y se levantó tras lograrse una acuerdo con el Gobierno Petro, pero los agricultores aseguran que se incumplió lo pactado. Por esa razón vuelven a las calles cuatro meses después.

Entérese: El final del paro arrocero aún no acaba de cocinarse

Según los arroceros, las pérdidas por hectárea cosechada oscilan entre los $2.500.000 y $2.800.000, situación que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos productores en todo el país.

Precisaron que las principales concentraciones del paro se ubican en Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, el cruce de la vía Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta vía a Yaguará. Inicialmente, los bloqueos seguirán un esquema de 6 horas de cierre por 1 hora de paso.

¿Dónde hay bloqueos este 21 de julio por el paro arrocero?

Según los arroceros, persisten interrupciones viales en varias carreteras del país. No obstante, se acordó que una vez instalada la mesa de negociación, a las 11 de la mañana de este lunes, se abrirán algunos puntos dos horas para que fluya el tráfico.

Permanecen bloqueos en:

* Tolima: Saldaña vía que comunica al Espinal y Neiva, Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué, Lérida y Natagaina

* Huila: Campoalegre, Tesalia, Entrada Neiva Bogotá (peaje), Pablo nuevo límites del Tolima y Huila.

Córdoba: Sector Doctrina y las Garitas (Lórica), Tierra Alta

* Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano

* Casanare: Aguazul

* Arauca: Tame

* Sucre: Sector de la Mojana

* Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto, Aguachica

* Santander: Sabana de Torres en la troncal del magdalena medio

* Norte de Santander: Pedregal

* Valledupar: vía Hurtado (conexión Valledupar a la Guajira)

¿Qué piden los arroceros?

Las exigencias de los agricultores son:

● Precios justos para el arroz nacional

● Regulación real y efectiva de la producción y comercialización

● Protección del único cultivo semestral estratégico del país

● Revisión urgente de los TLC que están hundiendo la producción nacional

● Cumplimiento inmediato de los compromisos firmados.

Entérese: Arranca el paro arrocero este lunes 14 de julio, ¿dónde habrá bloqueos?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida