x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abrió el segundo día de cotización al alza, manteniéndose arriba de los $4.100

En horas de la mañana, la moneda alcanzó máximos de $4.130,00, y mínimos de $4.120,00.

  • A pesar de las ganancias de esta semana, las acciones mundiales están camino de su peor mes en casi un año, ya que los responsables políticos siguen decididos a sofocar la inflación.
    A pesar de las ganancias de esta semana, las acciones mundiales están camino de su peor mes en casi un año, ya que los responsables políticos siguen decididos a sofocar la inflación.
29 de agosto de 2023
bookmark

Después de que el dólar cayera el día este lunes $5,67, hoy la moneda estadounidense cambió el patrón e inició la jornada fortaleciéndose.

La divisa abrió el segundo día de cotización de la semana al alza, en un precio promedio de $4.127,73, ubicándose $16,21 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.111,52.

Además, en horas de la mañana, la moneda alcanzó máximos de $4.130,00, y mínimos de $4.120,00.

Movimiento de acciones

Según Bloomberg, los futuros de acciones estadounidenses lucharon por ganar tracción el martes mientras los operadores esperaban una serie de cifras económicas para los próximos días, teniendo firmemente en cuenta la dependencia de los datos de la Reserva Federal.

Los contratos en el S&P 500 y Nasdaq 100 fluctuaron antes de bajar, lo que sugiere que las acciones estadounidenses tendrán dificultades para aprovechar las sólidas ganancias del lunes. Los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar se mantuvieron estables.

Puede leer: Entre alzas y bajas, así arrancó la semana para la acción de Grupo Éxito en las bolsas

A pesar de las ganancias de esta semana, las acciones mundiales están camino de su peor mes en casi un año, ya que los responsables políticos siguen decididos a sofocar la inflación.

Los informes económicos están asumiendo incluso más importancia de lo habitual después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró en Jackson Hole la semana pasada que el banco central está dispuesto a subir aún más las tasas si los datos sugieren que es apropiado.

Agosto ha sido un mes desafiante para los mercados, con la confianza de los inversionistas volviendo a recuperarse con cautela”, dijo Victoria Scholar, directora de inversiones de Interactive Investor.

Y agregó que “la atención se centrará en los datos económicos clave de Estados Unidos esta semana, con la esperanza de que esto alimente las expectativas de que la economía estadounidense se dirige a un aterrizaje suave”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD