viernes
3 y 2
3 y 2
Según el calendario definido por el Comité Nacional, el Congreso Nacional Extraordinario que elegirá al gerente de la Federación Nacional de Cafeteros se realizará el próximo 18 de abril.
Tras la definición por parte del Comité Nacional de Cafeteros del perfil y el calendario del proceso, hoy quedó abierta la convocatoria para postularse como candidato al cargo de gerente del gremio, la cual puede ser consultada en www.federaciondecafeteros.org.
En la Resolución 1 de 2023 emitida por el Comité Nacional se detallan las características profesionales y personales que deben cumplir los interesados en participar en el proceso de elección del nuevo gerente, el gremio agrícola más importante de Colombia y una de las entidades de mayor reconocimiento nacional e internacional.
El proceso busca reemplazar a Roberto Vélez, a quien en los primeros meses de diciembre desde la Casa de Nariño le pidieron la renuncia.
Una vez abierta la convocatoria el plazo para la presentación hojas de vida estará abierto entre el 2 y el 23 de febrero, los aspirantes al cargo deberán anexar los soportes documentales que correspondan y enviarlos a la Secretaria General de la Federación al correo: ConvocatoriaGGFNC@cafedecolombia.com.co.
Entre el 24 de febrero y el 8 de marzo se hará la verificación del cumplimiento de los requisitos, los análisis de las hojas de vida, los soportes documentales y los anexos que correspondan, para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria.
El 9 de marzo el Comité Directivo se reunirá y evaluará las hojas de vida recibidas y hará una selección de máximo 10 aspirantes, a partir de los criterios y perfil establecidos.
Luego, entre el 13 y el 17 de marzo, el Comité Nacional se reunirá y analizará las 10 hojas de vida seleccionadas con los soportes documentales y sus anexos y acordará y aprobará los nombres que integrarán la terna para ser presentada ante el Congreso Nacional de Cafeteros. Al menos uno de los integrantes de la terna deberá ser una mujer.
Del 21 al 31 de marzo los candidatos integrantes de la terna presentarán sus propuestas y/o programas ante cada uno de los 15 comités departamentales de cafeteros en su sede respectiva. La Federación establecerá el cronograma y las reglas para la presentación de los candidatos y financiará la gira de los candidatos a la sede de los comités.
El 18 de abril el Congreso Cafetero Extraordinario hará la elección del gerente, a partir de la terna presentada por el Comité Nacional.
Quien ocupe el cargo de gerente deberá ante todo guiarse por la misión de la Federación, que no es otra que velar por el bienestar de los caficultores, su razón de ser.
El perfil del próximo gerente general debe reunir también cualidades de liderazgo, solidaridad, sensibilidad social, capacidad gerencial y habilidad para conducir y llevar a buen término las prioridades del gremio y proyectarlo hacia el futuro