x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estas son las 10 ciudades del mundo más caras para vivir

Suiza y Estados Unidos se destacan como los países que concentran las urbes más caras del planeta, liderando el ranking global con varias de sus principales ciudades. ¿Cuáles son?

  • Suiza es hoy el país más caro para vivir, con seis de sus principales ciudades en el top 10. Foto: depositphotos
    Suiza es hoy el país más caro para vivir, con seis de sus principales ciudades en el top 10. Foto: depositphotos
hace 5 horas
bookmark

Vivir en las grandes ciudades del mundo se ha vuelto cada vez más costoso. Factores como la inflación, la fortaleza de las monedas locales, el precio de la vivienda y la alta demanda de servicios están impulsando el aumento sostenido del costo de vida en distintos continentes.

En este panorama, Suiza y Estados Unidos destacan como los países que concentran las urbes más caras del planeta, liderando el ranking global con varias de sus principales ciudades, aunque esta clasificación se actualiza de manera constante.

Puede leer: En Medellín, una familia necesita más de $8,1 millones para vivir al mes

Las ciudades del mundo más caras para vivir

El más reciente índice global de costo de vida de Numbeo confirma que Suiza es hoy el país más caro para vivir, con seis de sus principales ciudades en el top 10.

Ginebra lidera la lista con un índice de 118,34, seguida por Basilea (118,14) y Zúrich (118,00). Les siguen Lausana (115,93), Lugano (114,57) y Berna (110,99), consolidando al país alpino como el epicentro mundial de los altos precios.

Fuera de Suiza, también destacan Reikiavik, Islandia (100,96), junto con tres ciudades de Estados Unidos: Nueva York (100,00), Honolulu (97,55) y San Francisco (97,04).

Entérese: Medellín ya está más cara que Bogotá: precios de los arriendos son 7% más altos

En conjunto, estos resultados muestran que Europa y Estados Unidos concentran las ciudades con el costo de vida más elevado del planeta, aunque Suiza sobresale con holgura sobre el resto.

Las más caras de América Latina

En cuanto a América Latina, Montevideo, Uruguay, se ubica como la ciudad más cara de la región, con un puntaje de 56,46. Le siguen Buenos Aires, Argentina (46,42) y Caracas, Venezuela (43,14), que completan el podio.

En cuarto y quinto lugar aparecen Córdoba, Argentina (43,10) y Santiago de Chile, Chile (40,38), lo que confirma que el Cono Sur concentra gran parte de las urbes más costosas para vivir en la región.

Más abajo en el listado se destacan São Paulo, Brasil (36,32) y Guayaquil, Ecuador (35,75), mientras que Medellín (31,48) y Bogotá (30,90) son las ciudades con el costo de vida más alto en Colombia, aunque se ubican por debajo de los principales centros de Brasil y del sur del continente.

Le interesa: ¿Lo conoce? Este es el país más barato de Sudamérica para vivir en 2025

En el otro extremo, Asunción, Paraguay, con un índice de 26,30, se posiciona como la ciudad con el costo de vida más bajo de la región dentro de este ranking.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida