x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reforma tributaria no tendría mayorías para aprobarse en el Congreso: así están las cuentas

Las bancadas de oposición sostienen que tienen los votos para hundir el proyecto. Aquí los detalles.

  • Comisión Cuarta del Congresos de la República. FOTO SENADO.
    Comisión Cuarta del Congresos de la República. FOTO SENADO.
hace 8 horas
bookmark

La bancada de oposición en el Congreso de la República asegura que tienen los votos para hundir la reforma tributaria presentada el lunes 1 de septiembre por parte del Ministerio de Hacienda.

El proyecto ha sido señalado de resultar un golpe directo al bolsillo no solo para las empresas, sino también para los ciudadanos al incluir incremento en el IVA para diversos productos y servicios.

¿Cómo están las cuentas para votar la reforma tributaria?

Teniendo en cuenta los senadores que ya han anunciado su voto negativo en la Comisión Tercera, se contarían con unos 11 votos negativos de 17 posibles. Los legisladores aseguran que no existe el ambiente para aprobar el proyecto, según información de La FM.

Entérese: Así golpearía su bolsillo la reforma tributaria del Gobierno: gasolina unos $1.000 más cara, trago y conciertos con 19% de IVA

Los senadores que votarían negativo son: Liliana Esther Bitar Castilla (Conservador), Jairo Alberto Castellanos Serrano (ASI-CAVCE), Karina Espinosa (Liberal), Juan Pablo Gallo Maya (Liberal), Juan Carlos Garcés Rojas (Partido de la U), Mauricio Gómez Amín (Liberal), Carlos Julio Gonzáles Villa (Cambio Radical), Ciro Alejandro Ramírez Cortes (Centro Democrático), Efraín Cepeda (Conservador), Antonio Luis Zabaraín Guevara (Cambio Radical), y María Angélica Guerra (Centro Democrático).

Y en la Comisión Cuarta, los nombres que se estiman que podrían votar en contra son, hasta el momento: Carlos Abraham Jiménez López (Cambio Radical), Carlos Manuel Meisel Vergara (Centro Democrático), Carlos Mario Farelo Daza (Cambio Radical), Enrique Cabrales (Centro Democrático), y Angélica Lozano (Alianza Verde).

¿Cuál sería impacto de la reforma tributaria?

En nueva reforma tributaria, el Gobierno plantea una serie de ajustes en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), consumo, renta, patrimonio, ganancias ocasionales y tributos ambientales, además de proponer cambios en el funcionamiento de la Dian.

Consulte: Los nuevos impuestos al cigarrillo, tabaco y vapeadores: lo que cambia con la reforma tributaria

Por ejemplo, la propuesta introduce nuevas reglas para el cobro del IVA en los juegos de suerte y azar, con excepción de las loterías.

Una de las novedades más sonadas es que Los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos pasarán a pagar una tarifa del 19%. Esto incluye conciertos, funciones de teatro, partidos de fútbol y otros eventos similares.

Lea también: Reforma tributaria propone fuerte incremento en el impuesto de renta sobre los dividendos empresariales

El impuesto se aplicará sobre el valor total de la entrada y cualquier carga adicional. Además, deberá estar claramente discriminado en la factura y reflejado en la lista de precios.

La medida cobija únicamente a los eventos que superen las 10 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalente a $497.990, lo que evita que afecte a actividades más pequeñas o comunitarias.

Ni hablar del aumento en el impuesto al patrimonio. En el caso del impuesto al patrimonio, la medida aplicará para quienes tengan patrimonios líquidos o superiores a 40.000 UVT, es decir, alrededor de $1.991 millones. Para ese casó sería del 0,5%, pero la tarifa sube progresivamente hasta el 5%.

Entérese: Tributaria va por $1,2 billones con sobretasa a sistema financiero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida