x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia y Corea anuncian cooperación bilateral para reforzar implementación de la reforma rural

Una misión de expertos coreanos está en el país para trazar la hoja de ruta de un programa que impulsará componentes claves de la reforma.

  • La misión coreana estará durante dos días conociendo los avances de la reforma rural integral, puntualmente en los componentes de formalización, acceso a tierras y catastro. Foto: Cortesía
    La misión coreana estará durante dos días conociendo los avances de la reforma rural integral, puntualmente en los componentes de formalización, acceso a tierras y catastro. Foto: Cortesía
01 de marzo de 2023
bookmark

El Ministerio de Agricultura informó que este miércoles llegó al país una delegación de República de Corea experta en tema de tierras y catastro, con el fin de trazar una hoja de ruta para iniciar un programa de cooperación bilateral y así afianzar la implementación de la reforma rural integral en Colombia.

La misión coreana, encabezada por Kwon Taek Ryoun, director general de Cooperación Tecnológica de la Administración de Desarrollo Rural de Corea, estará durante dos días conociendo los avances de la reforma rural integral, puntualmente en los componentes de formalización, acceso a tierras y catastro.

“Esta reforma es una transformación histórica por los cambios en la estructura social agraria que se plantean para corregir la inequitativa concentración de la propiedad rural. Por eso, conocer las experiencias de Corea será fundamental en la apuesta de nuestro Gobierno para beneficiar a la población rural, generando así un mayor desarrollo para el agro en nuestro país”, señaló la ministra de Agricultura, Cecilia López.

Y añadió que las lecciones aprendidas de Corea serán provechosas para fortalecer el sistema colombiano de catastro y levantamientos topográficos, pues esa experiencia les permitió la óptima distribución de la tierra e impulsó un desarrollo positivo para la economía de ese país.

La misión coreana está conformada por delegados de la Administración de Desarrollo Rural, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte, Servicio Nacional Forestal, Corporación de Información Geoespacial y de Tierras, Junta Directiva de Bienes Raíces y Embajada de la República de Corea en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD