viernes
8 y 2
8 y 2
El próximo 14 y 15 de septiembre, Colombia será nuevamente la casa del Productor & Roaster Forum, el evento número 1 de la industria del café que se enfoca en los productores, siendo la ciudad de Medellín como la sede principal este encuentro.
Con una nueva puesta en escena para este 2023, los organizadores esperan que este evento sea el espacio para crear oportunidades de negocios que superen los 12.5 millones de dólares y que cuente por la participación de más de 5 mil participantes, generando un impacto turístico de por lo menos 1.5 millones de dólares.
Le puede interesar: “Tengo miedo y principios de depresión; he recibido muchísimas amenazas”: Andrea Petro, hija del presidente
Este tradicional evento a nivel mundial ha logrado a reconocer a Colombia como un país cafetero, en el cual se produce y se vende el café, en el ámbito local e internacional.
“Tras el éxito que se obtuvo el año pasado en Medellín estamos muy emocionados de regresar a Colombia, en nuestra segunda versión del Producer & Roaster Forum seguimos acercando a los más importantes tostadores del mundo y a los caficultores del mundo en este punto de origen, este año contamos con las más altas personalidades del mundo cafetero, desde Sasa Sestic a Dale Harris, pasando por la delegación Keniana que engalana el PRF, junto a las más importantes organizaciones nacionales e internacionales del sector”, afirmó Andrea Melo, Chef of Operations del Productor & Roaster Forum.
Además, contribuirá a la creación de más de 300 empleos y tendrá en sus filas a 45 países, como también 25 voluntarios de otros países diferentes. Dentro de la programación, aparte de la exposición comercial, habrá varios panelistas, incluyendo 30 oradores internacionales y 10 colombianos.
Por otro lado, también se conoció que habrá talleres, sesiones de cata y competencias.
Ahora hablando de la parte económica a nivel país, este evento ayudará mucho al crecimiento económico de varias regiones colombianas. Ellas son Antioquia, Cundinamarca, Huila y Santander, especialmente, por su participación.
Otra cosa a tener en cuenta es que antes del evento central, se espera que con la visita de compradores y turistas, que explorarán las fincas locales de café en estas áreas, aumenten las ventas de café.
El Productor & Roaster Forum contará con invitados muy especiales para esta nueva edición, entre ellos están el Vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua. El cual es muy importante para los organizadores del evento, ya que su participación representa la oportunidad de que el negocio del café, pueda ser una realidad.
Martín Mayorga, fundador de Mayorga Coffee y patrocinador del evento, explicó que la importancia de este evento, entre otras cosas, se debe a ala entrega de las becas para la participación en el evento. Que para esta nueva edición será para 500 caficultores de Colombia.
También le puede interesar: Fiscalía citó a interrogatorio a Máximo Noriega por caso Nicolás Petro
“PRF nos ayuda a conectar y a hablar con el pequeño productor, que en mi opinión ha sido bastante alejado del mercado. Y podemos hacer lo más importante que es empezar la conversación, porque si queremos en verdad crear cambio, crear impacto, tenemos que saber cuál es el problema, cuáles son las metas que tiene el productor, cuáles son los retos que tiene el productor. Y sin saber eso, sin hablar eso directamente con el productor, no sabemos qué acción tomar”, concluyó el fundador Mayorga.