x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia y Emiratos Árabes, en segunda ronda de negociaciones para acuerdo comercial

Entre enero y abril, Colombia exportó a ese destino US$11,6 millones en productos no mineros

  • Las exportaciones de bienes de Colombia al mercado de Emiratos Árabes Unidos alcanzaron en los cuatro primeros meses de este año un total de US$74,4 millones. FOTO cortesía MinCIT
    Las exportaciones de bienes de Colombia al mercado de Emiratos Árabes Unidos alcanzaron en los cuatro primeros meses de este año un total de US$74,4 millones. FOTO cortesía MinCIT
02 de junio de 2022
bookmark

Luego de casi dos meses de haber avanzado en la primera ronda, los equipos negociadores de Colombia y Emiratos Árabes Unidos se reúnen de manera virtual, hasta el 8 de junio, para adelantar la segunda ronda de negociaciones.

En esta fase los equipos se concentrarán en las disciplinas de inversión, compras públicas y propiedad intelectual y seguirán trabajando en los capítulos en los que habían avanzado en la primera reunión, tales como servicios, asuntos institucionales, comercio de bienes y reglas de origen, entre otras áreas.

Hay que recordar que en la primera fase se concluyó un capítulo clave como es el de medidas sanitarias y fitosanitarias, recordó el ministro de Comercio en un comunicado.

Durante las últimas semanas, y de manera virtual, se han concluido los capítulos de facilitación del comercio y procedimientos aduaneros, defensa comercial y reglas de origen, y también se avanzó en los capítulos de barreras técnicas al comercio, cooperación y pequeñas y medianas empresas.

Las exportaciones de bienes de Colombia al mercado de Emiratos Árabes Unidos alcanzaron en los cuatro primeros meses de este año un total de US$74,4 millones, de los cuales US$11,6 millones, es decir cerca del 15,6%, correspondieron a bienes no mineros.

Entre los principales productos no mineros exportados a ese mercado están: carne bovina; café; flores; bombones, caramelos y confites; mangos; aceites de maíz; aguacate hass y granadillas, entre otros.

Una vez concluido el acuerdo, será el primero de este tipo entre un país de la región del Golfo y uno sudamericano, marcando una nueva fase de prosperidad económica mundial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD