Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios sigue siendo noticia nacional y no precisamente por sus buenas ventas o calidad de sus productos, sino por los incumplimientos a cientos de consumidores y trabajadores que hoy están en incertidumbre.
Todo comenzó cuando los clientes comenzaron a denunciar que los colchones que adquirieron en dicha compañía nunca llegaron a sus casas. Y como si fuera poco, cuando quisieron reclamar se encontraron con líneas de atención vencidas y tiendas cerradas.
La compañía de Colchones y Muebles dejó a unos 677 desempleados ante sus malos manejos administrativos. Ayer, la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación judicial de Dream Rest Colombia S.A.S., dueña de las empresas Muebles & Accesorios, y Colchones Paraíso, debido a incumplimientos de los pagos a los acreedores.
Sostuvo que la decisión se tomó al escuchar los argumentos presentados por los acreedores, en donde se evidencia un incumplimiento sistemático en el pago de los gastos de administración, que pone en riesgo el proceso de recuperación de las empresas. La SuperSociedades ya está secuestrando los bienes para hacer una valoración completa de los activos.
Lea también: Ordenan la liquidación judicial de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios
Incertidumbre
Aún así, las quejas continúan, ya que hay muchos clientes que están en incertidumbre al no saber si recuperarán o no su dinero.
Una de las víctimas es María Camila Parra, quien contó en la W Radio que en enero de este año compró un colchón por $4,6 millones en esa empresa y prometieron entregárselo en 20 días. La realidad fue que le siguieron corriendo la fecha de entrega y cuando quiso reclamar ya era muy tarde, pues encontró las tiendas cerradas.
Algunos consumidores aseguran que reunieron unas 30 facturas que suman $90 millones y que son de personas que nunca recibieron lo que compraron.
Ante la situación, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, emitió una orden particular para evitar que se cause daño o perjuicio a los consumidores. Lo hizo en contra de la persona natural que representa el grupo empresarial, se trata de Manuel Brosntein.
“La decisión se adoptó ya que se presenta un incumplimiento en la calidad de la prestación del servicio, por cuanto no se están efectuando las entregas de los productos adquiridos en las fechas dispuestas para tal fin y no se están atendiendo las reclamaciones presentadas por los consumidores”, sostuvo la SIC en un comunicado.
En el documento la SIC contó que remitió a la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor dentro de los cinco días hábiles siguientes a la comunicación del acto administrativo información relacionada con los presuntos incumplimientos en las entregas de los productos.
Le puede interesar: Por violación de fuero sindical, MinTrabajo deja en firme sanción contra Minesa
Y se implementará un plan de entrega o devolución de dinero. Para dar cumplimiento se debe informar a los consumidores, una vez arranque el plan, que deben seleccionar entre la entrega del colchón o la devolución de los dineros cancelados.
En el caso que un cliente quiera el colchón en lugar del dinero, entonces deberá entregarse en un plazo de 15 días a partir de la estructuración del plan. Si la empresa no pueda cumplir con esos tiempos, tendrá que devolver el dinero completo en lugar del producto.
La SIC sostuvo que dos días hábiles los consumidores recibirán información sobre la situación jurídica de las empresas. La proyección es que Colchones Paraíso adeuda unos $100.000 millones.
Recordó que si Manuel Brosntein incumple el plan de pagos, recibirá una multa por el orde en de hasta mil salarios mínimos legales mensuales.