x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación del 13,12%: estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia

En la región Caribe están las más costosas, mientras que en Medellín y Bogotá los precios subieron menos que en el promedio nacional.

  • En Medellín el incremento de precios fue alto, pero menor al promedio nacional FOTO ARCHIVO
    En Medellín el incremento de precios fue alto, pero menor al promedio nacional FOTO ARCHIVO
05 de enero de 2023
bookmark

El Dane sorprendió en la mañana de este jueves al informar que en 2022 el costo de vida en Colombia subió 13,12%, lo cual no se veía desde hace 23 años.

Si bien se esperaba que el dato fuera alto, la inflación estuvo muy por encima de lo que los analistas del mercado vaticinaron.

Al igual que los colombianos lo han sentido en el último año la comida fue lo que más encareció y le puso presión al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Puede leer: Costo de vida terminó 2022 con el incremento más alto en 23 años: 13,12%

En las cuentas del Dane este último rubro subió 27,81%, mientras que las divisiones de hoteles y restaurantes (18,54%) y muebles y artículos para el hogar (18,25%) también tuvieron fuertes subidas.

Por ciudades

Echando un vistazo a las ciudades en las que más se disparó el costo de vida, Cúcuta lidera el listado. En la capital de Norte de Santander el IPC incrementó 16,34%, muy por arriba de la media nacional.

La vida también fue bastante costosa en Sincelejo, Sucre, que vio cómo los precios se elevaron un 15,83%.

Situación similar fue la de Valledupar, Cesar, con un costo de vida 15,53% más alto frente a 2021; Riohacha, La Guajira, con 15,52%; y Montería, Córdoba, 15,38%.

¿Y qué pasó con Medellín? Si bien en la capital antioqueña la subida de precios es considerable, esta fue menor que en el promedio nacional.

Podría interesarle: En las cuentas de Petro, los precios subirán 7,2% en 2023

En otras palabras, Bogotá, Manizales y Medellín presentaron las menores variaciones en la inflación durante 2022 entre las ciudades principales, pues sus indicadores fueron de 12,35%, 12,61% y 12,75%, respectivamente.

En la capital paisa lo que más subió fue la comida, con un 27,15%; los muebles y artículos para el hogar, 18,68%; y la categoría de restaurantes y hoteles, 18,21%.

Según las cuentas del Gobierno para este año la inflación cedería un poco, aunque seguiría alta y se ubicaría en 7,2%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD