x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Compra de Colombia a la sueca Saab: ¿qué son los offsets y cuánto habría costado cada avión Gripen?

El gobierno de Gustavo Petro publicó en 2025 un decreto que establece que, en las adquisiciones con compensaciones industriales, deberá indicarse el porcentaje correspondiente, el cual no podrá ser inferior al 10 % del total de créditos Offset y que estará destinado a Colombia.

  • Esto le habría costado a Colombia los aviones Gripen E/F con la empresa Saab de Suecia. FOTOS: Saab - Gobierno de Colombia
    Esto le habría costado a Colombia los aviones Gripen E/F con la empresa Saab de Suecia. FOTOS: Saab - Gobierno de Colombia
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 3 horas
bookmark

Colombia concretó uno de los negocios más grandes del país en materia de defensa con la compañía sueca Saab, significando así un acuerdo entre Estado-empresa. El contrato, firmado el 14 de noviembre, mantiene en reserva gran parte de su contenido, puesto que hasta ahora se conoce el valor del pedido y los compromisos de compensación industrial (offsets). Esta falta de información ha generado especulaciones y cierta desconfianza hacia el gobierno de Gustavo Petro, a pesar de que se trate de la adquisición de 17 aviones de combate Gripen E/F.

Le puede interesar: La telenovela de los aviones Gripen: presuntos sobrecostos, inconveniencia en pleno déficit fiscal y la sombra de la primera dama

EL COLOMBIANO tuvo acceso a un comunicado de Saab en el que confirmaba la integración con Colombia a través de la compra de estas aeronaves. Según el documento, el pedido tuvo un valor de €3,1 mil millones (aproximadamente 17,36 billones COP). También se mencionan los offsets, que son obligaciones de compensación industrial y tecnológica que Saab debe cumplir en “beneficio” de Colombia.

¿Qué son los offsets?

Saab informó que el contrato incluye compensaciones adicionales que la empresa debe cumplir con el Gobierno colombiano como parte de la compra. Entre estas, se destacan un paquete de cooperación industrial en áreas como aeronáutica, ciberseguridad, salud, energía sostenible y tecnología de purificación de agua.

En palabras del presidente, la compañía tiene la tarea de construir parcialmente y dotar de alta tecnología al Hospital San Juan de Dios de Bogotá, a la planta de producción de paneles solares en la región Caribe y a desalinizadoras de agua potable en La Guajira. No se sabe del plazo que tiene Saab para cumplir con lo pactado y cómo lo hará.

Puede leer: Investigaciones por supuestas coimas contra la empresa de aviones sueca Saab fueron archivadas. ¿De qué se trataban?

Esto podría explicar que, según el presidente, el contrato alcanzara 16,5 billones de pesos. Sin embargo, para este artículo tomaremos como referencia las cifras oficiales del comunicado de Saab: 3,1 mil millones de euros (aproximadamente 17,36 billones COP).

Compra de Colombia a la sueca Saab: ¿qué son los offsets y cuánto habría costado cada avión Gripen?

La Ley 2294 de 2023, mediante su Decreto 1001, reglamenta el artículo 257 de la misma ley en lo relacionado con las compensaciones industriales dentro del marco de la Política de Reindustrialización. Además, adiciona un capítulo al Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.

Esteblece lo siguiente: “En los contratos que se financien con Presupuesto General de la Nación y que tengan por objeto la adquisición de bienes para uso militar o de equipos y sistemas de armas destinados a la defensa y seguridad de la Nación (incluyendo los bienes y servicios asociados a su sostenimiento y mantenimiento), cuyo valor en términos DPU sea igual o superior a USD $ 3.000.000,00 (tres millones de dólares), o su equivalente en otras monedas, pactados en un único contrato y sus adiciones, será obligatorio incluir acuerdos de compensación industrial (offset)”.

Añade: “Cuando el sector defensa lleve a cabo una adquisición de bienes para uso militar, equipos y sistemas de armas destinados a la defensa y seguridad de la Nación, en un único contrato y sus adiciones, por valor igual o superior a USD 3 billones o su equivalente en otras monedas, aplicará la figura de transferencia de proyectos especiales, definidas en el presente capítulo. Para este caso, el Sector Comercio Industria y Turismo, se le podrá destinar más del diez por ciento (10%) del total de créditos Offset. (...) Los costos asociados a la estructuración y operación de los proyectos no podrán ser realizados con cargo a los créditos offset disponibles”.

Compra de Colombia a la sueca Saab: ¿qué son los offsets y cuánto habría costado cada avión Gripen?

¿Cuál fue el valor unitario aproximado de los aviones Gripen E/F y los offset?

Sabiendo que las compensaciones no pueden ser menores al 10 % del total de créditos Offset, destinados al receptor, realizaremos entonces una regla simple de 3 para dimensionar el valor aproximado de cada avión y su compensación (offsets).

Valor total del contrato: 17,36 billones COP

Porcentaje de offsets: 10 %

Número de aviones: 17

El total de los offsets del contrato equivaldría a 1,74 billones de pesos. Si se distribuyera entre los 17 aviones, entonces cada compensación (offsets) representaría aproximadamente 0,10 billones COP por avión.

El valor de los 17 aviones, sin incluir los offsets, fue de 15,62 billones COP, es decir, alrededor de 0,92 billones COP por avión (una resta 17,36−1,74 = 15,62 billones COP).

Esto quiere decir que cada Gripen E/F le habría costado a Colombia aproximadamente 1,02 billones COP, de los cuales 0,10 billones corresponden a los offsets y 0,92 billones al avión, además de su equipamiento directo.

Siga leyendo: De La Espriella pide a EE. UU. vetar la compra de aviones Gripen E del gobierno Petro a la sueca Saab

Este cálculo podría considerarse un aproximado, que está basado en los datos entregados tanto por la compañía solamente. No obstante, se espera mayor claridad para conocer con profundidad los detalles del negocio entre el Ministerio de Defensa y la empresa sueca Saab.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué son los offsets en compras militares?
Son compensaciones industriales, tecnológicas o económicas que un proveedor extranjero debe entregar al país comprador como parte del contrato. En Colombia son obligatorios en compras militares superiores a USD 3 millones.
¿Cuánto costó cada avión Gripen E/F?
Según el cálculo basado en el comunicado de Saab, cada avión costaría aproximadamente 1,02 billones COP, incluyendo su proporción de offsets.
¿Cuánto valen los offsets del contrato?
Se estiman en 1,74 billones COP, equivalentes al 10% del valor total del acuerdo, como exige la normativa colombiana.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida