Como lo había confirmado el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en entrevista con EL COLOMBIANO, la instalación de la mesa de concertación del salario mínimo, programada para este viernes, finalmente quedó aplazada para la primera semana de diciembre.
En principio, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales iniciaría el próximo viernes, 3 de diciembre, aunque Mintrabajo no confirmó la fecha exacta.
Eso sí, en diálogo con este medio había comentado que la idea es lograr un acuerdo con trabajadores y empleadores sobre el día exacto del inicio.
“Los parámetros para definir el mínimo son la productividad, la pérdida real de los trabajadores y la inflación. Con esos elementos se discutirá el valor del salario mínimo”, recordó Cabrera.
Vale mencionar que según expertos el alza del mínimo para el próximo año podría estar en el orden de 6%, mientras que centrales obreras llevarían a la mesa una propuesta de más de 10% para el ajuste.
El Gobierno, de momento, no ha destapado sus cartas, y por ahora el presidente Iván Duque solo manifestó que se espera seguir en la senda de alcanzar aumentos reales.
“Hay mucho optimismo porque las partes lo han manifestado de llegar a un acuerdo. Tenemos esa legislación vigente, hay una norma en la cual, de una u otra manera, tenemos que regirnos. Vamos a tratar de buscar otro tipo de parámetros para una mejor discusión”, explicó por su parte Ángel Custodio Cabrera.
Se espera que en los próximos días gremios, empresarios, trabajadores y Gobierno destapen sus cartas sobre el ajuste de esta remuneración, que para este año es de $908.526.