-
Alrededor de 30 personas murieron el martes en la mañana por explosiones en el aeropuerto y en una estación del metro de Bruselas que generaron alertas de seguridad en toda Europa y expresiones de apoyo por los ataques que fueron perpetrados por militantes islamistas. FOTO Reuters -
FOTO Reuters -
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó las expresiones de apoyo al primer ministro belga, Charles Michel, después de que Bruselas quedó en estado de seguridad máxima. FOTO AFP -
Los atentados tuvieron lugar cuatro días después de la detención en Bruselas del supuesto participante de los ataques de noviembre en París en los que murieron 130 personas. FOTO AFP -
Bélgica elevó su nivel de alerta a grado más alto, desvió trenes y autobuses con destino a la ciudad y ordenó a la población que se quedara dónde estaba. Los aeropuertos de toda Europa reforzaron de inmediato su seguridad. FOTO AP -
FOTO Reuters -
Gran Bretaña, Alemania, Francia y Holanda fueron algunos de los países que anunciaron la aplicación de medidas de seguridad adicionales. FOTO AFP -
El primer ministro Charles Michel declaró tres días de luto nacional, afirmando que “enfrentamos enemigos de nuestros valores fundamentales”. FOTO AFP -
Los países de América latina condenaron unánimemente los atentados de Bruselas que dejaron decenas de muertos y heridos, entre ellos algunos ciudadanos de países de la región. FOTO Reuters -
El presidente Juan Manuel Santos señaló que los ataques son “inaceptables desde todo punto de vista” y señaló que las bombas dejaron dos colombianos heridos. FOTO AFP -
FOTO Reuters -
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ordenó que se ilumine la antena del edificio One World Trade Center con los colores de la bandera belga en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas en Bruselas. FOTO AP -
Varios gobiernos de países árabes, entre ellos los de Arabia Saudí, Jordania y Egipto, condenaron con firmeza los atentados y rechazaron cualquier tipo de violencia y terrorismo. FOTO AP -
La canciller de Alemania, Angela Merkel, expresó su total solidaridad hacia Bélgica, ante unos atentados que afirmó que “son ataques contra los valores que caracterizan a toda la Unión Europea” (UE) y ante los que se responderá “desde la unidad” de todos sus miembros. FOTO AFP -
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y los líderes de las instituciones comunitarias afirmaron su disposición a “luchar con todos los medios” en contra de la amenaza terrorista. FOTO AP -
Bélgica se encuentra ahora en máximo estado de alerta antes de iniciar la temporada máxima del ciclismo, incluso el Tour de Flandes el 3 de abril. FOTO Reuters -
FOTO Reuters
Solidaridad mundial con Bruselas
Este lunes dos atentados en la capital belga dejaron alrededor de 30 muertos.