-
Un día como hoy, hace 73 años, fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán, este hecho desató una jornada de disturbios y violencia en Colombia. Foto Reporter -
Las calles del centro de Medellín se inundaron de personas presentándose confrontaciones entre ciudadanos y la fuerza pública, dejando un sinnúmero de muertos y heridos. Foto Reporter -
Varios edificios fueron incendiados y hubo saqueos en gran parte del comercio en el centro de la ciudad. Foto Reporter -
La sede del periódico El Colombiano, ubicada en ese entonces en el centro de la ciudad fue atacada y su fachada fue destruida. Foto Reporter -
Los comerciantes fueron los más afectados porque sus almacenes fueron saqueados y muchos incinerados. Foto Reporter -
Hoy 73 años después aún no se tienen las cuentas precisas del número de personas muertas y heridas que dejaron estas protestas en todo el país. Foto Reporter -
Imágenes de la ciudad después de las violentas protestas. Foto Reporter -
Las calles del centro de Medellín se inundaron de personas presentándose confrontaciones entre ciudadanos y la fuerza pública, dejando un sinnúmero de muertos y heridos. Foto Reporter -
Varios edificios fueron incendiados y hubo saqueos en gran parte del comercio en el centro de la ciudad. Foto Reporter
El “bogotazo” que sufrió Medellín
El 9 de abril de 1948, después de la muerte de Gaitán, se inició una jornada violenta en todo el país. Bogotá fue la ciudad más afectada por los disturbios, (el tristemente recordado bogotazo), sin embargo en Medellín también se desató una ola de violencia en las calles.