-
Por lo menos 2.500 personas de distintas edades se movilizaron el sábado en Medellín para pedir la despenalización del cannabis, en el marco de la Marcha Mundial de Marihuana. FOTO AFP -
La novena versión de esta movilización, promovida por la Asociación Mutual Cannábica de Colombia y la Comunidad Cannábica Colombiana, se realizó bajo el lema “Legalízela Usted”. FOTO AFP -
Según sus asistentes fue un “gesto de paz y amor” que muestra que los consumidores no representan un peligro para la sociedad. FOTO AFP -
“Recorrer las calles para cambiar la mentalidad, pedir respeto por nuestros derechos y mostrar que esta planta tiene muchos beneficios”, dijo a periodistas el sicólogo David Ponce. FOTO REUTERS -
La marcha, que concentró especialmente a jóvenes, salió del teatro Pablo Tobón Uribe, recorrió varias calles del centro de Medellín y tuvo como punto final el Parque de las Luces. FOTO EFE -
Esta actividad, en la que hubo concursos para elegir el mejor cigarrillo, el mejor atuendo y el mejor mensaje, se convirtió en una forma de “celebrar la existencia de la marihuana y de nuestra vida”. FOTO REUTERS -
La marcha tuvo gran énfasis en rechazar el actual Código de Policía, por considerarlo “represivo” y un “retroceso” frente a los consumidores. FOTO REUTERS -
“La marihuana solo genera problemas con las prohibiciones y la estigmatización”, indicó Ponce. FOTO EFE -
Medellín se está posicionado como una “ciudad cannábica” en la que han crecido los movimientos sociales y se está abordando el tema de los cultivos para usos medicinales. FOTO AFP -
En la movilización la mayoría de los manifestantes fumó marihuana, algunos utilizando frutas como “pipas”; consumieron tortas y dulces hechos con esta planta y portaron letreros con las frases “Yo cultivo”, “Legalización” y “El cannabis nos une”. FOTO REUTERS
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6