-
Los viajeros deben cumplir con protocolos de bioseguridad que incluyen el tamizaje de síntomas, zonas de aislamiento, desinfección de espacios y control de aforo en los buses. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los viajeros que llegan y salgan de las terminales deben aceptar y promover la medidas sanitarias que impongan las autoridades, como: distanciamiento social, tapabocas y lavado frecuente de manos. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El Gobierno aseguró que a partir del 1 de septiembre se reactivarán las carreteras y se podrá viajar por todo el territorio colombiano tanto en vehículo particular como en transporte intermunicipal. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los viajeros deben cumplir con protocolos de bioseguridad que incluyen el tamizaje de síntomas, zonas de aislamiento, desinfección de espacios y control de aforo en los buses. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Dentro de los cambios incorporados también se tiene que se ampliarán los controles de acceso a las plataformas de las terminales Norte y Sur; no se permitirá acompañantes o familiares que vayan a despedir. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El abordaje en los vehículos será de atrás hacia adelante; la desinfección de zapatos, manos y equipaje será obligatoria antes de iniciar cada trayecto; y se promoverá que los viajeros lleven alcohol antiséptico y gel antibacterial. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Para los demás municipios antioqueños, no contemplados en el listado, rige el cierre de fronteras con los decretos oficiales, que implican que solo pueden desplazarse hacia allá las personas cuyos oficios y profesiones estén autorizados por el Gobierno Nacional. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
El Gobierno aseguró que a partir del 1 de septiembre se reactivarán las carreteras y se podrá viajar por todo el territorio colombiano tanto en vehículo particular como en transporte intermunicipal. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Los viajeros deben cumplir con protocolos de bioseguridad que incluyen el tamizaje de síntomas, zonas de aislamiento, desinfección de espacios y control de aforo en los buses. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo -
Dentro de los cambios incorporados también se tiene que se ampliarán los controles de acceso a las plataformas de las terminales Norte y Sur; no se permitirá acompañantes o familiares que vayan a despedir. Foto Juan Antonio Sánchez Ocampo
Las terminales de transporte Norte y Sur de Medellín reanudaron operaciones
Gracias a la paulatina apertura de sectores económicos y la flexibilización de la cuarentena, ya se puede viajar a 66 de los 125 municipios que tiene Antioquia, sin ninguna restricción.