-
Según el Cuerpo de Bomberos el desastre dejó “varios muertos”. La tragedia provocó una corriente de lodo que llegó al río Parapoeba en la cuenca del San Franciso, precisó el Ministerio de Medio Ambiente. Foto: EFE/ Yuri Edmundo -
El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, admitió que la probabilidad de encontrar supervivientes es mínima. Foto: EFE/ Paulo Fonseca -
En el mismo lugar hace tres años se produjo el peor desastre ambiental de este país y el siniestro rememoró la ruptura en noviembre de 2015 de la represa de Mariana, a 125 km de distancia, que dejó 19 muertos y generó una corriente de residuos que contaminó tierras y ríos en dos estados brasileños a lo largo del río Doce. Foto: EFE/Yuri Edmundo -
El mar de lama también alcanzó algunas viviendas de la comunidad Vila Ferteco. Foto: EFE/Antonio Lacerda -
Según los bomberos, por lo menos nueve personas han muerto y 354 están desaparecidas después de que un río de lama arrasara la mina Feijao, donde trabajaban más de 400 personas de Vale, e inundara la región rural próxima a la ciudad de Brumadinhos. Foto: EFE/ Yuri Edmundo -
En un sobrevuelo en helicóptero, se podía ver varias casas, tractores y un puente soterrado bajo el lodo, así como varias viviendas completamente destruidas. Foto: EFE/Antonio Lacerda -
El rescate y la atención a los heridos son realizados en el lugar por el Cuerpo de Bomberos y por la Defensa Civil. Foto: EFE/Antonio Lacerda -
Hasta ahora se ignora la causa del accidente. Según el presidente de Vale, la represa no era usada desde hacía tres años y había sido verificada regularmente. Foto: EFE/Yuri Edmundo -
En un sobrevuelo en helicóptero, se podía ver varias casas, animales, tractores y un puente soterrado bajo el lodo, así como varias viviendas completamente destruidas. Foto: EFE/Antonio LacerdaFoto: EFE/Yuri Edmundo -
A pesar de que el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, declaró la noche del viernes que la probabilidad de encontrar supervivientes es mínima, los bomberos señalan que están trabajando en estos momentos para rescatar a unas 15 familias que se encuentran incomunicadas. Foto: EFE/Antonio Lacerda -
En el mismo lugar hace tres años se produjo el peor desastre ambiental de este país y el siniestro rememoró la ruptura en noviembre de 2015 de la represa de Mariana, a 125 km de distancia, que dejó 19 muertos y generó una corriente de residuos que contaminó tierras y ríos en dos estados brasileños a lo largo del río Doce. Foto: EFE/Antonio Lacerda -
“No quiero culpar a otros por lo que está sucediendo, pero algo se ha hecho mal a lo largo del tiempo”, dijo Bolsonaro a una radio de Brumadinho. Foto: EFE/Isac Nobrega -
El rescate y la atención a los heridos son realizados en el lugar por el Cuerpo de Bomberos y por la Defensa Civil. Foto: EFE/Antonio Lacerda
Las impresionantes fotos de la presa rota en Brasil
Un río de lodo deja hasta ahora unas 354 personas desaparecidas y al menos 9 muertos en Minas Gerais