-
Las olas y las pequeñas partículas en el anillo A. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Tomada el 19 de julio de 2013, la cámara gran angular de la nave espacial Cassini de la NASA capturó los anillos de Saturno y nuestro planeta Tierra y su luna en el mismo marco. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
En la sombra de Saturno. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Mimas, luna descubierta en 1789 por William Herschel. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Modificación de los colores en el norte de Saturno. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
3500 millones de kilómetros viajó Cassini hasta insertarse en la órbita de Saturno. En el centro. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Sobre el hombro de Saturno. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Esta vista mira hacia el lado no iluminado de los anillos desde unos 44 grados por debajo del plano del anillo. Las fotografías tomadas con filtros espectrales rojo, verde y azul se combinaron para crear esta imagen en color natural. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Si el Sol fuera tan alto como una puerta de entrada cualquiera, la Tierra sería del tamaño de una moneda y Saturno sería casi tan grande como una pelota de baloncesto. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Un día en Saturno tarda 10,7 horas -el tiempo que le toma a Saturno para rotar o girar una vez- . Saturno hace una órbita completa alrededor del Sol -un año en el momento de Saturno-, en 29 años de la Tierra. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute -
Saturno tiene 62 lunas descubiertas. FOTO: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6