-
El Gobierno emitió una serie de recomendaciones para un avistamiento responsable del eclipse, además de información relevante y los puntos de concentración para la observación de este fenómeno astronómico. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
El eclipse parcial comenzó a las 11:48:16 horas con el sol a una altura de 77 grados sobre el horizonte. Foto: Jaime Pérez, El Colombiano -
El punto máximo del fenómeno ocurrió a las 13:36:09 horas, con un 92.6% del sol cubierto. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
Según los expertos, el evento va hasta las 15:15:17 horas, con el sol a una altura de 35 grados sobre el horizonte, informó Movilidad Bogotá. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
El Gobierno aconsejó no mirar directamente al eclipse solar, en su lugar se deben utilizar filtros solares, telescopios especiales y gafas de eclipse. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
Es importante que las mascotas no miren directamente los eclipses ni se les coloquen gafas de eclipse ni se les acerque a telescopios u otros instrumentos. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
Se advirtió en contra del uso de dispositivos inseguros, como radiografías, vidrios ahumados, gafas oscuras y gafas con filtros de soldadura para observar el eclipse. Foto: Carlos Velásquez, El Colombiano -
Los puntos claves de observación en el país son Palmira, en la Sede de la Universidad Nacional de Colombia; Bogotá, en el Planetario; Quibdó, en la Calle 29 con Cra 6; Leticia, en el Parque Santander; Barranquilla, en el Planetario de Combarranquilla. Foto: Jaime Pérez, El Colombiano -
Además de Tatacoa, en el Observatorio Instituto de Astrobiología y en el Observatorio Astronómico; así como en Buenaventura, en el Colegio Bahía de Buenaventura; y en Ráquira, Tinjacá y Sutamarchán, en Boyacá. Foto: Jaime Pérez, El Colombiano -
Foto: Jaime Pérez, El Colombiano
Galería: las espectaculares postales que dejó el eclipse solar en Colombia
El lente de EL COLOMBIANO capturó una serie de memorables imágenes del eclipse de sol que se pudo ver desde gran parte de Colombia.